Tema 3. Al-Andalus y los reinos cristianos

TEMA 3 AL-ANDALUS Y LOS REINOS CRISTIANOS. (Aquí en Word)

Introducción

 

Al Andalus es el nombre que los musulmanes daban a los territorios de la Península Ibérica que ellos mismos dominaron políticamente entre 711 y 1492 y que fueron mermando paulatinamente a medida que avanzó la Reconquista cristiana.

 

Durante la Alta Edad Media el Emirato primero, y después Califato de Córdoba se convirtió en uno de los estados más ricos y poderosos del occidente de Europa, sin embargo el significado de Al Andalus es más profundo. Así podemos considerar a Al Andalus como un doble puente cultural.

 

  • Un puente que conectó la Edad Media con la Antigüedad Clásica: la economía agraria y el mundo urbano romano, la filosofía aristotélica, etc.

 

  • Un puente que relacionó oriente y occidente y que conectó a Europa económica y culturalmente con el Próximo Oriente (seda, matemáticas).

 

3.1 Evolución Política: la Conquista, el Emirato y el Califato de Córdoba (siglos VIII-X)

 

Entre los siglos VIII-X, los musulmanes de Al Andalus mantuvieron una situación de predominio político sobre la Península Ibérica. Así dominaban directamente la actual Andalucía, la Submeseta Sur, Levante, el Valle del Ebro y las Baleares, pero además, los reinos cristianos del Norte debían pagar tributos a Córdoba como señal del dominio político andalusí.  Asimismo, y a pesar de su diversidad étnica (árabes, sirios, bereberes, muladíes) y continuas rivalidades entre los propios musulmanes, Al Andalus mantuvo en este período una situación de unidad política.

 

  • La Conquista (711-714)

 

La Conquista de la Península Ibérica por los musulmanes fue un proceso rápido y aparentemente sencillo. Los factores que propiciaron esto fueron.

 

  • La crisis interna de la Monarquía Visigoda: en 711 los visigodos se encontraban en plena guerra civil entre el Rey Rodrigo y los witizianos. Precisamente éstos últimos pidieron ayuda a los musulmanes a través del Conde Don Julián para que pasaran el Estrecho y les ayudaran en la guerra.

 

  • El desinterés de buena parte de la población hispana por el mantenimiento de un sistema de explotación agraria muy duro protagonizado por la nobleza visigoda.

 

  • La colaboración abierta de parte de la población hispana con los musulmanes: witizianos, judíos.

 

  • La actitud tolerante de los musulmanes hacia los pueblos conquistados, especialmente hacia las “gentes del libro” (cristianos y judíos).

 

En 711, Musa el gobernador de Ifriquiya (Actual Magreb), envió a su liberto Tarik con un ejército para que cruzara el Estrecho de Gibraltar. Este ejército se enfrentó a los visigodos dirigidos por el Rey Don Rodrigo y les venció en la Batalla del Guadalete (711). Al año siguiente, 712, el propio Musa cruzó  la Península con refuerzos. Entre 712-714 los musulmanes dominaron toda la Península. Una parte importante de las conquistas se debió a las capitulaciones o rendiciones pactadas. En éstas los musulmanes concedían amplios privilegios a los vencidos, pues éstos conservaban sus tierras y podían seguir practicando su religión a cambio de pagar un impuesto (ejemplo: capitulación de Teodomiro o Tudmir en Murcia).

 

  • El Emirato Dependiente de Damasco (714-756).

 

Durante este período, Al Andalus es una provincia dependiente del Califato Omeya de Damasco y gobernado por un valí o emir. A pesar de que va a intentar mantener la expansión militar ésta se va a ver frenada por:

 

  • La Batalla de Covadonga (722), enfrentamiento poco importante en el que se funda el Reino de Asturias y que muestra el poco interés de los musulmanes por la Cornisa Cantábrica, considerada demasiado primitiva y pobre por ellos.

 

  • La Batalla de Poitiers (732), en la que el ejército musulmán es derrotado por los francos y que pone fin a la expansión musulmana por el Occidente Europeo

 

  • La Rebelión de los bereberes (741) en la que las guarniciones de bereberes instalados en las zonas más pobres de la Meseta Norte abandona éstas y se levanta contra el gobierno del emir. Es la expresión de los conflictos internos entre las diferentes etnias musulmanas que generarán una continua inestabilidad política en Al Andalus. El abandono de estas guarniciones favorecerá la expansión asturiana por la Meseta Norte (campañas de Alfonso I de Asturias)

 

  • El Emirato Independiente de Córdoba (756-929)

 

Durante este período Al Andalus se independiza políticamente del Califato de Bagdad y es gobernado por la familia de los Omeyas. Sin embargo, continúa su dependencia religiosa de dicho Califato. Se trata de un período de consolidación y reorganización política interna dentro del Emirato de Córdoba, especialmente durante los emiratos de Abd- al-Rahmán I y Abd- al-Rahman II. Sin embargo, durante la segunda mitad del siglo IX y principios del siglo X, el Emirato vive fuertes tensiones políticas internas, debido a los conflictos entre musulmanes y con los mozárabes (cristianos de Al Andalus).

 

 

 

 

  • El Califato de Córdoba (929-1031)

 

En 929 Abd –al-Rahman III, emir de Córdoba, se convierte en Califa, es decir, se hace religiosamente independiente del Califato de Bagdad. Se trata del período álgido de Al Andalus como potencia política y económica del Mediterráneo Occidental.

 

Durante el Califato de Al-Hakam II Córdoba se convierte, además en el centro cultural más importante de Europa Occidental. Durante el Califato se culmina la Gran Mezquita de Córdoba y se construye el Palacio de Medina Azahara.

 

Los Califas posteriores son más débiles y el Primer Visir Almanzor (972-1002) domina políticamente el Califato con una dictadura militar. Este giro militarista se manifiesta en una serie de campañas de castigo ejercidas por Almanzor contra los núcleos cristianos del norte (Santiago de Compostela, Barcelona, etc.). Muerto Almanzor, el Califato entró en un proceso de decadencia y disgregación política en los Reinos de Taifas (1002-1031).

 

 

3.2  La crisis del siglo XI: Reinos de Taifas e Imperios Norteafricanos

 

A partir del siglo XI la situación política da un giro decisivo. Al Andalus experimenta una continua debilidad y disgregación política lo cual le convierte en presa de los reinos cristianos del norte que les exigen parias (impuestos) y se expanden a su costa. La supervivencia de Al Andalus depende así de las invasiones de los Imperios Bereberes Norteafricanos (Almorávides y Almohades). Estos unifican momentáneamente Al Andalus pero  a cambio acaban con el carácter tolerante del Califato.

 

  • Los Reinos de Taifas (1031-1090):

 

La desaparición del último califa Hisham III precipitó la división de Al Andalus en múltiples reinos de Taifas (expresión máxima de la tendencia disgregadora de los musulmanes). Sin embargo, a lo largo del siglo XI unas taifas se anexionaron otras, formándose reinos algo mayores (Sevilla, Toledo, Zaragoza, Valencia). Estas taifas mantuvieron un alto nivel de riqueza económica y auge cultural y artístico (por ejemplo, el Palacio de la Aljafería de Zaragoza), sin embargo estuvieron sometidos al pago de parias a los cristianos a cambio de protección, e incluso a fines del siglo XI cayeron ante ellos (Alfonso VI conquistó Toledo en 1085 y el Cid Valencia en 1089).

 

  • La Unificación Almorávide (1090-1145):

 

La conquista de Toledo por Alfonso VI en 1085 propició la llegada del emir almorávide Yusuf ibn Tasfin desde el norte de África al ser llamado por los reinos de Taifas. Los almorávides frenaron la expansión cristiana en la batalla de Sagrajas (1086) y volvieron a unificar Al Andalus. Sin embargo, la dominación almorávide no duró mucho pues fueron incapaces de recuperar Toledo o Zaragoza (conquistada por Alfonso el Batallador en 1118), además la intolerancia e intransigencia de los almorávides les hicieron muy impopulares entre los propios musulmanes andalusíes. El Imperio Almorávide cayó en 1145 desintegrándose nuevamente Al Andalus en las segundas taifas.

 

 

  • La Unificación Almohade (1146-1232):

 

Otro imperio norteafricano, los almohades, unificaron nuevamente Al Andalus hacia 1172 y situaron su capital en Sevilla (allí construyeron su mezquita de la que nos resta la Giralda). Los almohades mantuvieron esta situación de predominio militar sobre los cristianos hasta fines del siglo XII (Batalla de Alarcos, 1195), sin embargo fueron derrotados por una coalición de los reinos cristianos en la decisiva Batalla de las Navas de Tolosa (1212). Tras esta batalla, el Imperio Almohade se fue descomponiendo y las taifas andalusíes fueron cayendo en manos de los cristianos.

 

  • El Reino Nazarí de Granada (1237-1492)

 

Uno de esos reyezuelos de Taifas, Muhammad I al Nasrí, señor de Arjona conquistó Granada en 1237. Inmediatamente se declaró vasallo de Castilla. Así se fundó el Reino Nazarí de Granada que subsistió hasta 1492 gracias a situarse sobre un territorio montañoso, al apoyo de los benimerines del Norte de África y a los problemas internos de Castilla durante los siglos XIV-XV. Su principal realización artística fue el Palacio de la Alhambra.

 

En 1492, los Reyes Católicos conquistaron el último reino musulmán de la Península, pero la presencia musulmana aún perduraría en el tiempo hasta la expulsión de los moriscos entre 1609-1614.

 

3.3  La organización económica y social de Al-Ándalus.

 

El Islam recuperó la economía urbana de la Antigüedad, rompiendo con el proceso de ruralización iniciado en el Bajo Imperio Romano. Los musulmanes mantuvieron la producción de aceites y cereales, pero desarrollaron una importante agricultura de regadío para abastecer los nuevos centros urbanos. Introdujeron nuevos cultivos como el arroz, los agrios, el algodón, la caña de azúcar, el azafrán etc. Las nuevas técnicas de regadío como las acequias y norias posibilitaron la creación de huertas muy productivas.

La economía musulmana se basaba en la actividad agropecuaria, la artesanía y el comercio. Debido a la prohibición islámica de comer cerdo, retrocedió la cría de ganado porcino y aumentó la presencia de ovejas, asnos, caballos etc…

 

Las ciudades (Córdoba, Sevilla, Toledo, Granada, Zaragoza) se convirtieron en centros artesanales y de comercio (la alhóndiga y el zoco eran lugares vinculados con el comercio). En ellas residían los grandes propietarios de tierras que demandaban productos artesanales de lujo. A este respecto hay que mencionar la artesanía andalusí: tejidos de seda, algodón, lino, cordobanes y guadamecíes, la cerámica vidriada, el papel, los libros,  pieles, objetos de plata y oro etc.

 

Al Andalus se convirtió, especialmente en el siglo X con el Califato de Córdoba en la principal potencia comercial de Occidente, así exportaba los productos de lujo antes citados y también aceite. Las rutas de comercio más importantes eran:

  • Europa: de ella obtenía esclavos y armas
  • Norte de África: de ahí obtenía oro y esclavos
  • Bizancio y Oriente: seda, especias y otros productos de lujo.

Gracias al oro africano el Califato de Córdoba acuñó abundante moneda y mantuvo una activa circulación monetaria como en época romana.

 

La Sociedad Andalusí se clasificaba teniendo en cuenta las situaciones étnico-religiosas y económicas.

 

En esta sociedad andalusí hay que distinguir:

 

  • La aristocracia árabe dividida entre sí por clanes: era una minoría pero detentaba la propiedad de las mejores tierras y los altos cargos del estado. A ellos se unieron los sirios tras 741.

 

  • Los bereberes originarios del Norte de África, tuvieron que conformarse con las peores tierras y se dedicaban al pastoreo. Tuvieron muchos conflictos con los árabes.

 

  • Los muladíes, o nuevos musulmanes de origen hispano, ocupaban un rango inferior entre los musulmanes. La conversión al Islam no era obligatoria pero era un modo de promoción social.

 

Las Gentes del Libro, no musulmanes eran toleradas y tenían sus propias leyes y organismos de gobierno. Sin embargo, tenían que pagar impuestos especiales.

 

  • Los judíos tenían mucha consideración social y algunos pertenecían a la élite intelectual o científica.

 

  • Los mozárabes o cristianos eran muy numerosos. Su número disminuyó durante el Emirato y Califato de Córdoba (conversión al Islam, emigración al norte) y sus relaciones con los musulmanes se fueron deteriorando paulatinamente. De todos mantenían sus propias leyes, religión e incluso gobernantes.

 

  • Los mudéjares nombre dado a los musulmanes que permanecieron en los territorios ocupados por los cristianos durante la reconquista. Con los Reyes Católicos muchos de ellos “optaran” por la conversión, los que toman esa opción reciben el nombre de moriscos.

 

 

  • La organización política

 

Desde el momento en que Abd-al-Rahman III decidió adoptar el título de califa, este cargo representó la máxima autoridad en al-Ándalus. El califa ejercía un poder absoluto en el terreno político, pero también era el jefe espiritual de la comunidad de los creyentes islámicos. Por debajo del califa se hallaba el hachib, que era el primer ministro, y, en un plano inferior los visires serían los ministros. La justicia corría a cargo de los cadíes. En cuanto a la organización territorial, al-Ándalus se dividía en una serie de coras (provincias) y territorios fronterizos tugur, cada una de las coras tenía a su frente un valí o gobernador.

 

 

 

  • La Herencia Cultural y Artística

 

         La Cultura

 

La cultura de al-Ándalus, alcanzó un nivel muy superior al de los estados cristianos contemporáneos, constituye un fenómeno de  gran trascendencia tanto por sus logros absolutos como por su influencia en la cultura medieval europea, a las que transmitió parte de la herencia griega y oriental. Recopilación de textos literarios, filosóficos y científicos que los islamistas fueron recogiendo, tanto del mundo griego como del persa y del indio.

 

Destacamos el impulso y mecenazgo de Al-Hakam II (961-976), es el gran protector de las artes en la ciudad-palacio de Medina Azahara crea una biblioteca de miles de volúmenes.

 

Abentofail, Averroes, Abulcasis (encliclopedia del saber médico-quirúrgico) e Ibn Jaldun y los hispanojudíos Maimónides y  Avicebrón, fueron prestigiosos estudiosos de la filosofía clásica y de la medicina. En el ámbito de las matemáticas y astronomía destacó al-Mayrití “Euclides de España”, tenido como el más importante matemático de la Edad Media europea. La figura cumbre de la literatura fue Ibn Hazam autor de el collar de la paloma.

 

El legado lingüístico de al-Ándalus, ha llegado hasta nosotros en la toponimia y en gran cantidad de términos de uso corriente. Términos bélicos: atalaya, almirante, alférez…; agricultura: alcachofa, zanahoria, alfalfa, berenjena, algodón, azúcar, aceite alubia…; industria: marfil, alfarero, albañil…; comercio: almacén, aduana, zoco, maravedí, tarifa, arancel…; vivienda: alcoba, alfombra, zaguán, azotea, azulejo…; vestido: albornoz, zapato…; ciencias: cifra, álgebra… alcohol.

 

El arte

 

Aunque asentado sobre la tradición romano-visigoda, el arte andalusí aportó al mundo islámico sus elementos propios. Características:

 

El eclecticismo. La utilización de materiales como el  ladrillo, azulejo, madera, yeso. La climatología provoco una arquitectura hacia dentro (fuentes, canales, jardines). Los soportes suelen ser columnas reaprovechadas y pilares de ladrillo, arcos de herradura, lobulado, mixtilíneo, califal. Cúpulas en forma de bulbo, califal y gallonada y por supuesto cabe mencionar la rica ornamentación en motivos geométricos, vegetales y epigráficos. (Paños de Sebka, mocárabes). Su edificio más importante y característico fue la mezquita.

 

Los máximos exponentes del arte hispanomusulmán son la mezquita de Córdoba, Medina Azahara, Bab al-Mardum, la Aljafería de Zaragoza, la Torre del Oro, la Giralda y el palacio de la Alhambra.

 

 

 

SGS

 

 

TEMA 3. LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SIGLOS VIII al XIII).

 

Introducción

 

La Península Ibérica y las islas Baleares fueron el escenario de una compleja convivencia y enfrentamientos entre cristianos y musulmanes a lo largo de toda la Edad Media. Esa pugna se conoce con el nombre de Reconquista. Paralelo al proceso militar de la Reconquista se efectuó otro proceso de carácter colonizador a medida que los cristianos se asentaban en las tierras que ganaban a los musulmanes. Esa actividad se conoce con el nombre de Repoblación.

 

La historia de estos Reinos Cristianos peninsulares en la Edad Media se puede considerar como la otra cara de la Historia de Al Andalus y como en este caso, se puede dividir en dos etapas:

 

  • Primera Etapa (siglos VIII-X): Origen de los Núcleos de Resistencia, éstos primitivos núcleos cristianos viven a la sombra de Al Andalus supeditados políticamente él y con una economía cerrada y estancada.

 

  • Segunda Etapa (siglos XI-XIII): Expansión de los Reinos Cristianos a costa de los territorios musulmanes, repoblación, expansión urbana y extensión del feudalismo.

 

En dicha expansión a la que genéricamente denominamos Reconquista, se produce una convivencia entre cristianos, musulmanes y judíos que justifica que hablemos de la España de las Tres Culturas. Ésta se caracteriza por la  tolerancia religiosa y el auge cultural, pues el contacto entre estas culturas permitiría al Occidente Cristiano conocer la sabiduría de la Antigüedad Clásica a través del “puente” islámico.

 

3.1 Los primeros núcleos de resistencia. El nacimiento de León y de Castilla

 

Los primeros núcleos de resistencia cristianos contra la expansión islámica nacen independientemente unos de otros en el norte de España, entre pueblos atrasados y poco romanizados (astures, vascones, etc.). Estos territorios tenían poco interés para los musulmanes por su pobreza, ruralización y economía cerrada.

 

  • El núcleo más temprano e importante fue el Reino Astur-Leonés. Este dio lugar al Reino de León y al Condado de Castilla.

 

El Reino de Asturias tiene su origen en la Batalla de Covadonga (722) en la que Pelayo (noble de origen presuntamente visigodo y primer rey de Asturias), derrota a los musulmanes. Este reino quedaría más definido por las Campañas de Alfonso I que efectuó diversas correrías por la cuenca del Duero y repobló algunos lugares con gentes del Duero, Miño y Ebro.

 

Alfonso II (791-842) funda la nueva capital de Oviedo y durante su reinado se produce la consolidación y visigotización del Reino. Asturias se convierte en el heredero del  Antiguo Reino Visigótico. Alfonso II comenzó a utilizar  El Liber judiciorum decisión importante para reforzar la idea de legitimar el nuevo reino haciéndolo derivar del visigodo. El hallazgo de la tumba de Santiago lo pone al frente de la lucha contra los musulmanes: los mitos de la Reconquista quedan establecidos.

 

Alfonso III (866-910) lleva la frontera hasta el Duero. Aquella zona era tierra de nadie porque los árabes no habían hecho gran aprecio de ella. Traslada la capital a León, y, a partir de este momento, hablamos del Reino de León. En los primeros años los reyes leoneses fortificaron la línea del Duero, llegaron en algunas expediciones hasta el Tajo.

Pero una serie de factores frenaron la expansión y provocaron la crisis. Varios conflictos civiles sucesorios, a la muerte de Ordoño II, Ramiro II, Ramiro III y minorías descontentas, permitieron la intervención en asuntos internos leoneses de navarros e incluso musulmanes. No se pudieron evitar expediciones de saqueo a León centro político y Santiago de Compostela centro religioso durante la etapa del Califato de Córdoba y los reyes leoneses fueron tributarios de los califas.

 

Durante la segunda mitad del siglo X se produce la crisis interna del Reino de León, esto favorece la independencia de su frontera oriental: el Condado de Castilla, formado por diversos condados que habían ido surgiendo anteriormente en las tierras orientales de la cuenca del Duero e integrados por hombres libres de origen vascón y cántabro. Esas zonas correspondían a las tierras burgalesas y alavesas. Fue clave la actuación del conde Fernán González (927-970) que mantuvo prácticamente la independencia de este condado.

 

Tras las duras acometidas por los musulmanes con Almanzor (finales del siglo X), a principios del siglo XI, la situación comienza a cambiar. El monarca pamplonés Sancho III el Mayor se caso con doña Munia, futura condesa de Castilla. A la muerte de este rey, en el año 1035, el hijo de ambos, Fernando, se colocó al frente del antiguo condado de Castilla, aunque con el título de rey, Unos años después Fernando derrotó a su cuñado, el monarca leonés Vermudo III (1028-1037) en la batalla de Tamarón, donde pereció dicho rey.  Los Reinos de Castilla y León se unieron bajo el cetro de Fernando I (1035-1065). Esta unión no fue definitiva.

 

  • En la zona oriental de la Península nacen los núcleos pirenaicos en el siglo IX.

La zona pirenaica servía de frontera entre los musulmanes y los francos. El emperador Carlomagno había establecido La Marca Hispánica, una franja fortificada que protegía su imperio de los musulmanes. A partir del siglo IX, los territorios al sur de los Pirineos fueron adquiriendo mayor autonomía hasta convertirse en independientes.

 

El Reino de Pamplona surge en torno a los vascones en el siglo IX. Hubo un enfrentamiento entre vascones y francos en la batalla de Roncesvalles. Está relacionado con la resistencia de los habitantes del Pirineo Occidental a la presencia musulmana y con el intento franco de controlar los valles pirenaicos y fijar el rio Ebro como frontera del Imperio carolingio. La resistencia está realizada por la familia Arista. Más tarde, durante el siglo X se impuso en Navarra la dinastía Jimena, y el reino de Pamplona se extendió por las actuales Álava y La Rioja. La máxima expansión del reino coincidió, a principios del siglo XI con el reinado de Sancho III el Mayor (1000-1035) que se convierte en el monarca hegemónico de los reinos cristianos al dominar los antiguos reinos de Pamplona, Condado de Aragón y  el Condado de Castilla. Su reinado coincidió con la crisis del califato cordobés.

 

El Condado de Aragón. La zona central de los Pirineos estaba dividida en tres condados: Ribagorza, Sobrarbe y Aragón, todos bajo dominio franco. El conde Aznar Galindo  en el siglo IX rompe la relación con los francos, unifica los tres condados y situó la capital en Jaca (809-838), pero en el 970 entra en la órbita de los reyes de Pamplona y por tanto bajo la influencia de la Corona de Navarra. A partir de 1035 se configuró como reino, aunque al principio tuvo escasa proyección, fuera de las montañas pirenaicas.

 

Los Condados Catalanes surgen tras la conquista del Pirineo Oriental por los ejércitos de Carlomagno en torno a 800. Carlomagno intenta convertir este territorio en la Marca Hispánica, la frontera defensiva del Imperio carolingio. Pronto los condados serán gobernados por condes catalanes dependientes del Imperio carolingio. Vifredo el Velloso (878-897) consigue la unificación de casi todos los condados bajo su mando y Borrell II (947-992) independiza los condados catalanes frente a los carolingios.

 

3.2 Principales etapas de la Reconquista

 

Entendemos por “Reconquista” el período histórico en el que los reinos cristianos del norte de la Península conquistaron el territorio de Al Andalus. Aunque se suele decir que dura entre 722-1492, el período más activo de la Reconquista fue el comprendido entre  los siglos XI, XII y XIII. En realidad se trató de una conquista, pero el Reino de Asturias y sus herederos (Reinos de León y Castilla) justificaron dichas conquistas presentándolas como la restauración de la Monarquía Visigoda y como una cruzada contra los infieles.

 

La Reconquista no fue un proceso continuo sino que tuvo muchos  altibajos, por lo que respecta a los reinos cristianos estuvieron condicionados por la minoridad de los reyes y la concepción patrimonialista de los reinos que provocaba la constante fragmentación entre los herederos  y la unión de dichos reinos por matrimonio.

 

Etapas:

 

  1. Siglos VIII-X: el Reino de  Asturias-León conquista el Valle del Duero, territorio de escasa población y no defendido por los musulmanes. Por el contrario, los núcleos pirenaicos apenas pueden avanzar por  el Valle del Ebro donde los musulmanes están sólidamente afincados.

 

  1. Siglo XI- mediados del siglo XII (reconquista de Toledo y Aragón)

 

Sancho el III Mayor mantuvo su hegemonía sobre los reinos cristianos hasta 1034, pero a su muerte, sus reinos se dividieron entre sus hijos que se enfrentaron entre sí: García Sánchez III 1035-1054, Reino de de Navarra, Ramiro I 1035-1063 en Aragón, Fernando I, rey de Castilla 1035-1065 y de León 1037-1065.

Fernando I, primer monarca que utilizó el título de Rey de Castilla conquistó varias villas al norte de Portugal entre ellas Coímbra. Años más tarde, los reinos de Castilla y León, unidos desde el punto de vista político, procedieron a la repoblación del territorio situado entre el río Duero y el Sistema Central, al que denominaban las Extremaduras, (Segovia, Ávila y Salamanca). Fernando I recaudó parias de los reyes musulmanes de Zaragoza, Toledo y Sevilla. Alfonso VI, hijo de Fernando I (1065-1109) reunificó, de nuevo, los reinos de Castilla y León en 1072, exigió parias a los Reinos de Taifas y conquistó Toledo en 1085. El Cid Campeador, después de ser desterrado de sus tierras castellanas por Alfonso VI, luchó al servicio del rey moro de Zaragoza. Ahora bien, algún tiempo después el Cid ocupó amplios dominios de los musulmanes en la zona del Mediterráneo.

 

La llegada de los almorávides (Batalla de Zalacas 1086, batalla de Consuegra 1097, batalla de Uclés 1108) y la Guerra Civil en Castilla, frenaron la expansión castellana, sin embargo, los almorávides no pudieron impedir las conquistas de Alfonso I el Batallador (rey de Aragón y Navarra) en el Valle del Ebro (Zaragoza, 1118).

 

  1. Segunda mitad del siglo XII (paralización de la reconquista).

 

En 1137 se produjo la unión catalano-aragonesa por el matrimonio del Conde de Barcelona Ramón Berenguer IV (1137-1162) con la heredera de Aragón (Petronila). Esta unión será definitiva, aunque los dos territorios: Cataluña y Aragón, mantendrán sus leyes, cortes y organismos de gobierno separados.

 

Alfonso VII de Castilla (1126-1157) se convierte a mediados del siglo XII en el Emperador de León, con cuyo título pretendía demostrar su superioridad sobre los demás dirigentes de la España cristiana. Aragón y Castilla se reparten sus áreas de influencia en la Península en el Tratado de Tulidén  (1151) y Tratado de Cazorla (1179) por el que Murcia fue asignada a Castilla. A la muerte de Alfonso VII (1157) la reconquista se vuelve a paralizar, Castilla y León se vuelven a separar mientras los almohades invaden Al Andalus y derrotan repetidamente a los cristianos (Batalla de Alarcos 1195). La defensa de los territorios de La Mancha y Extremadura  frente a los almohades queda en manos de las Ordenes Militares (Santiago, Alcántara, Calatrava).

 

  1. Siglo XIII. Reconquista de Andalucía, Valencia, Mallorca y Murcia.

 

A principios del siglo XIII el rey de Castilla, Alfonso VIII (1158-1214) dirige una cruzada de los principales reyes cristianos contra los almohades y les vence en la decisiva batalla de las Navas de Tolosa (1212). Se abrió definitivamente a los cristianos las puertas de lo que quedaba de al-Ándalus.

 

EL rey de León Alfonso IX (1188-1230), incorporó a sus dominios Cáceres (1227), Mérida y Badajoz (1230).

 

En 1230 Fernando III (1217-(1230)-1252) recupera la unidad de Castilla y León, y conquista el Valle del Guadalquivir: Córdoba (1236), Sevilla (1248) y Jaén (1246), el reino de Murcia. En 1248 Muhammad I, rey de Granada se declara su vasallo.

 

Por su parte, Jaime I (1213-1276), rey de Aragón conquista Mallorca (1229) y Valencia (1238). Nuevamente, Valencia queda como reino jurídicamente independiente junto a Aragón y Cataluña.

 

Navarra permanece independiente pero enclaustrada entre Castilla y Aragón y se vincula a Francia tras la muerte de Sancho VII el Fuerte (1194-1234). Durante el reinado de este último, Navarra perdió su salida al mar, pues en el año 1200 se incorporaron al reino de Castilla Gipuzkoa y una parte de Álava.

 

3.3 Modelos de repoblación y organización social. La Mesta

 

Entendemos por repoblación el paso siguiente a la reconquista de los reinos cristianos consistente en poblar los nuevos territorios conquistados con población inmigrante del norte. También consiste en explotar económicamente los nuevos territorios así como gobernarlos. La repoblación era imprescindible para defender y asegurar las conquistas. La repoblación estuvo condicionada por la velocidad de la conquista, la cantidad de población preexistente y los aportes de población cristiana. Asimismo, los diferentes tipos de repoblación dieron lugar a una diferente estructura de la propiedad de la tierra (que aún persiste parcialmente).

 

Tipos de Repoblación.

 

  1. Siglos VIII-X Pressura (aprisio en catalán): Castilla-León al norte del Duero, Rioja, somontano aragonés, Cataluña Vieja. Repoblación espontánea y lenta de nobles, monasterios y hombres libres sobre territorios vacíos. Dominio de la pequeña propiedad.

Procedimiento por el que se obtenía la propiedad de un terreno yermo mediante el solo hecho de roturarlo y ponerlo en cultivo, simple ocupación de la tierra quien la cultiva se convierte en propietario. Se realiza algunas veces de forma individual (pequeñas parcelas) por familias de campesinos, y otras colectivamente.

 

  1. Siglos XI-XII Repoblación Concejil: Castilla-León al sur del Duero, Toledo, Valle del Ebro, Cataluña Nueva. Repoblación de iniciativa real sobre territorios con población musulmana preexistente y venida de otras zonas. Eran territorios  amenazados por los musulmanes. Importantes concesiones reales a las villas (fueros o cartas pueblas) a las que se les conceden amplísimos alfoces (comunidades de villa y tierra). Dominio de la mediana propiedad y de la actividad ganadera.

 

  1. Siglos XII-XIII Repoblación de las Órdenes Militares. Castilla-La Mancha, Extremadura, Maestrazgo. Repoblación de las órdenes militares (Santiago, Calatrava, Alcántara, que terminaron controlando grandes extensiones de tierras, trabajadas por colonos. En la corona de Aragón San Jorge y Montesa) en forma de encomiendas sobre territorios rápidamente conquistados y con poca población. Domina la encomienda, propiedad de gran tamaño con una dedicación preferentemente ganadera.

 

Las órdenes militares españolas, hermandades de caballeros a la vez clérigos y soldados, fueron creadas en el siglo XII a imitación de los Santos Lugares y siguiendo el modelo de los ribat, fortalezas monasterios musulmanas, Asumieron la defensa de las tierras entre el Tajo y el Guadiana y de la serranía de Cuenca…

 

  1. Siglo XIII: Repartimientos. Andalucía, Murcia, Valencia, Mallorca. Repoblación real que concede a los nobles participantes en la conquista los latifundios de los antiguos propietarios musulmanes junto a los campesinos musulmanes existentes. Domina el latifundio con dedicación agrícola preferentemente.

 

Entre los siglos XI-XIII se produce una fase de expansión demográfica y económica. La población crece y se supera la economía rural cerrada de los siglos anteriores. Así se reactivan las vías de comercio en conexión con la fundación de nuevos centros urbanos. Estas nuevas ciudades se denominan burgos, tienen funciones artesanales y comerciales y en ellos se llevan a cabo mercados y ferias por concesión real (fueros y cartas pueblas).

 

La economía castellana se orienta claramente hacia la ganadería lanar más que hacia la agricultura. El negocio consiste en la lana que se vende a buen precio en los mercados de Flandes e Inglaterra. Los rebaños de ovejas son propiedad de los nobles y los grandes monasterios. Estos se organizan en asociaciones cada vez más influyentes que regulan la trashumancia y cuidan las cañadas.

En 1273 Alfonso X funda el Honrado Concejo de la Mesta de los pastores de Castilla que une a todas estas organizaciones ganaderas. Institución encargada de proteger los intereses de los ganaderos. La preeminencia de la ganadería sobre la agricultura hizo que las tierras de labor quedaran relegadas a zonas de menor rendimiento. Esta situación empeoró a partir del siglo XIII con el incremento de la trashumancia. Esta ganadería trashumante recorría las cañadas en busca de pastos: durante el verano pastaban en zonas montañosas y en invierno, en las llanuras de la España meridional. En la Corona de Castilla se constituyeron cuatro grandes cañadas: la leonesa, la segoviana, la soriana y la conquense. En el reino de Aragón la zona más concurrida por las ovejas fue la sierra de Albarracín, donde acudían durante los meses estivales en busca de pastos.

 

Entre los siglos VIII-X la abundancia de tierras vacías permitió a los cristianos  emigrar hacia el sur, de manera que dominaba la población libre sobre los nuevos territorios. Sin embargo, a partir del siglo XI se va extendiendo el feudalismo tanto en los territorios del norte como en los nuevos territorios repoblados. La nobleza y la iglesia, claves en la reconquista  se refuerzan ante el poder real al extenderse el señorío territorial y jurisdiccional. Se extendieron las formas del vasallaje y las relaciones personales sustituyeron a las políticas.

 

Este reforzamiento de la nobleza y la iglesia genera el surgimiento de la sociedad  estamental (dividida en brazos o estamentos con sus propias leyes y funciones). Estos dos estamentos dominantes, junto a las oligarquías urbanas constituirán las cortes a partir del siglo XIII. (Las primeras Cortes conocidas tuvieron lugar en León 1188, cuando tuvieron acceso a la curia regia representantes de algunas ciudades).

 

 

 

3.4  La España de las Tres Culturas.

 

La reconquista supone la convivencia entre cristianos, musulmanes y judíos en buena parte del territorio español. Esta convivencia está dominada hasta el siglo XIII por la tolerancia religiosa. Un ejemplo de esto será la Toledo conquistada por Alfonso VI en 1085. La convivencia pacífica de las tres religiones justifica el título de Alfonso VI como “Emperador de las tres Culturas”.

 

Una de las manifestaciones más importantes de estas relaciones culturales  será la Escuela de Traductores de Toledo (XII), en la que participaron intelectuales cristianos, musulmanes y judíos. Allí se tradujeron al latín numerosas obras árabes, griegas y orientales, tanto literarias como filosóficas o científicas. A Toledo acudieron sabios de muchas regiones de Europa, entre ellos el italiano Gerardo de Cremona, quien tradujo obras del filósofo griego Aristóteles. Esta escuela alcanzó su apogeo en la segunda mitad del siglo XIII, bajo el reinado de Alfonso X el Sabio.  En esa época, las traducciones ya no se hacían en latín, sino al romance castellano. Estas traducciones del árabe permitirán a los cristianos conocer los antiguos escritos de los sabios griegos de la Antigüedad (Aristóteles, etc.), así como los avances científicos en matemáticas, astronomía, etc. A este monarca se le atribuyen importantes obras jurídicas, como son las Partidas. Por su parte, dos judíos dedicaron al Rey Sabio una obra de carácter científico denominada Tablas astronómicas alfonsíes.

 

Otra de las manifestaciones de esa convivencia es la presencia de un arte híbrido hispano-musulmán. Así ocurre con el Arte Mozárabe o de la Repoblación del Valle del Duero en el siglo X y con el Arte Mudéjar (Románico y Gótico Mudéjar de los siglos XII-XIII), que mezcla las influencias europeas llegadas por el Camino de Santiago con las influencias islámicas.

 

Los judíos, la tolerancia étnica y religiosa que, con altibajos, mantuvo la sociedad hispánica permitió la existencia de una numerosa población judía. Entre los siglos XI y XIII, los judíos tuvieron en la Península una situación más favorable que en el resto de Europa. Sus efectivos aumentaron por la llegada de fugitivos de la represión almorávide y almohades. Desde el siglo XII se agruparon preferentemente  en las ciudades (Toledo, Barcelona, Sevilla, Burgos…), se dedicaban al comercio, al préstamo usuario, al abastecimiento de los ejércitos y a la recaudación de impuestos reales, por lo que contaron con el apoyo del monarca. Vivían en juderías, barrios segregados del resto de la población se organizaban en aljamas, comunidades dirigidas por un rabbí o judío mayor, pagaban unos tributos  y estaban obligados a contribuir en los servicios extraordinarios. En el siglo XIV, se acrecentó el sentimiento antisemita y dio lugar a persecuciones y matanzas.

 

El desarrollo cultural se concretó también en la aparición de las universidades (Salamanca 1218), que sustituyen a partir del siglo XIII a las escuelas monásticas y catedralicias que hasta el momento habían monopolizado el saber y la docencia.

 

Fijación de las lenguas romances y su correspondiente literatura, en castellano obras de Gonzalo de  Berceo, Poemas del Mio Cid… en gallegoportugués las Cantigas de Santa María y en Catalán crónicas de Bernat Desclot y de Ramon Muntaner.

 

Apuntes de Cristina Peral Gómez

EL POBLAMIENTO URBANO EN ESPAÑA

EL POBLAMIENTO URBANO EN ESPAÑA

ETAPAS DE LA URBANIZACIÓN EN ESPAÑA DESDE EL SIGLO XIX HASTA LA ACTUALIDAD

A finales del siglo XIX comienza el gran crecimiento poblacional de las ciudades en relación con la industrialización, que atrae numerosa emigración procedente del campo. Las ciudades van a extenderse muy notablemente: es el momento de construcción de los ensanches.

Los ensanches se plantean como grandes barrios construidos de nueva planta en terrenos baldíos, en lo que hasta ese momento era la zona extramuros de la ciudad. Para ello, el primer paso imprescindible es el derribo de las murallas. En el espacio que ocupaban éstas surgirán las“Rondas”, grandes avenidas que todavía hoy rodean los cascos históricos (es decir, los barrios medievales). La construcción de los ensanches se lleva a cabo partiendo de planes urbanísticos perfectamente diseñados, y basados en el plano en cuadrícula originario de las ciudades romanas.

En estos barrios, en principio, son todo ventajas: las calles son amplias, largas, rectas, dando una gran sensación de orden. Además, estarían bien dotados de servicios de aguas, iluminación, alcantarillado… El siglo XX, sin embargo, hará aparecer en ellos un problema: al haber muchos cruces de calles en ángulo recto, el aumento de circulación provocará la necesidad de demasiados semáforos. Para solucionarlo, se construirán las “Diagonales”, calles en diagonal alas existentes que atraviesan todo el barrio. La alta calidad de la urbanización y de las viviendas de estos ensanches responde al tipo de población a quien van dirigidos, ya que son barrios para la nueva alta burguesía que se está enriqueciendo con la Revolución Industrial.

Los dos grandes ejemplos de Ensanches construidos en España son el Barrio de Salamanca, en Madrid, y el Barrio del Ensanche en Barcelona. Más pequeños, los de Burgos, Almería o Valencia. Aún en el siglo XX se realizan proyectos similares, por ejemplo en Palma de Mallorca o Pamplona. Estos barrios, en la actualidad, y dado su altísimo precio, están tendiendo a convertirse en zonas de servicios, donde aparecen grandes oficinas, comercios representativos…

Al tiempo que se construyen los ensanches, en el siglo XIX también aparecen los primeros intentos de urbanización periférica, es decir, de construcción de nuevos barrios en zonas más apartadas de las ciudades, algo posible ahora gracias a las mejoras de los medios de transporte.

Un ejemplo de ello es el proyecto de Ciudad Lineal de Arturo Soria para el noroeste de Madrid, proyecto del que sólo se llevó a cabo una mínima parte. En este plan, de haberse llevado a cabo en su totalidad, se habría plasmado el modelo de “ciudad ideal” basado en residencias unifamiliares, con amplias zonas reservadas para jardines y muy bien comunicadas mediante transportes públicos.

El otro gran momento de crecimiento de las ciudades españolas, tras la crisis provocada por la Guerra Civil y la posguerra, van a ser los años 60 del siglo XX. Este crecimiento viene determinado por la abundante emigración que, desde el campo, llega a la ciudad atraída por las posibilidades de trabajo de la industria., dando lugar a un crecimiento considerablemente desordenado y a una fuerte destrucción de edificios histórico-artísticos, para aprovechar el espacio para viviendas. Es el momento también en que en las grandes ciudades (Madrid, Barcelona, Bilbao) empiezan a surgir las grandes áreas metropolitanas. El espectacular crecimiento de estos años se verá frenado con la crisis de los 70, para volver a recuperarse, aunque de una forma mucho más ordenada, en los años 80.

En la actualidad, el crecimiento de las ciudades sigue siendo un fenómeno imparable, lo que se manifiesta, especialmente en las grandes capitales (Madrid, Barcelona) en la consolidación de grandes áreas metropolitanas, ya que el elevado coste de la vivienda en el centro obliga a las nuevas generaciones a desplazarse hacia la periferia. Se forman así auténticas urbanizaciones con intenso movimientos diarios de población. Al tiempo, se consolida también la tendencia marcada por la urbanización con viviendas unifamiliares, que constituyen áreas residenciales periféricas de alto nivel. Unas y otras exigen grandes inversiones en infraestructuras para el transporte, tanto público como por carretera.

Estas conurbaciones, al ser áreas en expansión, presentan a veces la peculiaridad demostrar mezclados usos muy diferentes del suelo. No es infrecuente encontrar, junto a zonas residenciales, zonas industriales, grandes superficies comerciales e incluso lo que suele denominar “barbechos especulativos”, suelos que hasta hace unos años eran rurales y de uso agrario y que en la actualidad permanecen improductivos a la espera de edificar sobre ellos.

Junto a este fenómeno de crecimiento hacia el exterior, en muchas ocasiones se asiste a la degradación de las zonas menos monumentales de los cascos históricos. Al tratarse de viviendas frecuentemente poco adaptadas al tipo de vida actual, y en muchas ocasiones en malas condiciones, acaban por atraer a un tipo de población con bajo nivel adquisitivo (jubilados e inmigrantes, básicamente), e incluso población claramente marginal.

MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA URBANA EN ESPAÑA

LA MORFOLOGÍA URBANA

La morfología es el aspecto externo que presenta la ciudad. Está influida por el emplazamiento y la situación urbana.

a) El emplazamiento es el espacio concreto sobre el que se asienta la ciudad. Depende de las características del medio físico (topografía), y sobre todo, de la función para la que se creó la ciudad. Así, las ciudades fundadas con fines básicamente defensivos se emplazan sobre colinas, y las surgidas con función comercial, a lo largo de vías de comunicación.

b) La situación es la posición relativa de la ciudad respecto a un entorno geográfico amplio(montañas, ríos, vías de comunicación). La situación está en relación con la función de la ciudad respecto al entorno (control político o militar de una zona, control de una ruta de comunicación, mercado para áreas de economía distintas, etc.)

La morfología de la ciudad es el resultado de la combinación del plano, la construcción y los usos del suelo.

a) El plano es el conjunto formado por las superficies construidas y libres de la ciudad(calles, plazas, parques, etc.). Pueden distinguirse tres tipos de planos. El plano irregular se caracteriza por tener calles estrechas y tortuosas y plazas sin formas definidas. El plano radio céntrico tiene un centro del que parten calles radiales, cortadas por otras que forman anillos en torno al centro, pudiendo ser regular o irregular. El plano ortogonal o en cuadrícula o damero está formado por calles que se cortan en ángulo recto.

b) La construcción influye la trama urbana y la edificación. La trama es la disposición de los edificios. Puede ser compacta o cerrada (cuando los edificios se disponen unos junto a otros a lo largo de grandes extensiones) o abierta (cuando los edificios dejan amplios espacios libres entre ellos). La edificación
puede ser colectiva (bloques y torres) o individual (viviendas exentas o adosadas).
c) Los usos del suelo son las diversas utilizaciones que se hacen del espacio urbano(comercial y de negocios, residencial, industrial, de equipamiento, etc.)

LA ESTRUCTURA URBANA

Se llama estructura urbana a la división de la ciudad en áreas con morfología y funciones características. Como resultado del largo proceso de urbanización, la ciudad española actual tiene una estructura compleja. En las ciudades convencionales, claramente individualizadas respecto al campo circundante, estas zonas son el casco antiguo, el ensanche y la periferia. Sin embargo, la intensidad de la urbanización ha llevado a otras ciudades a conectar con núcleos de población próximos, dando lugar a la formación de aglomeraciones urbanas.

1) El casco antiguo
Es la parte de la ciudad urbanizada desde su origen hasta la época industrial del siglo XIX. Ocupa una pequeña superficie de la ciudad actual, pero tiene un importante valor, pues suele poseer destacados conjuntos históricos y artísticos. Por su larga historia, en el casco antiguo se encuentran elementos muy dispares pertenecientes a diversas etapas, desde el nacimiento de la ciudad hasta nuestros días.

La herencia de la época preindustrial se concentra en el casco antiguo. Aunque las ciudades preindustriales responden a modelos distintos según las épocas y las culturas, suelen presentar algunas características comunes.

Casi todas estaban rodeadas de murallas que tenían finalidad defensiva, fiscal y sanitaria.

El plano solía ser irregular, siendo la mayoría de calles estrechas y tortuosas.

 La trama urbana era cerrada y en la edificación predominaban las casas unifamiliares, con corrales y huertos.

También había edificios destacados que varían según el período histórico.

Los usos del suelo eran diversos: con las viviendas se entremezclan talleres, comercios, almacenes y edificios públicos.

Desde el punto de vista social, en la ciudad coexistían varios grupos, aunque existía cierta
Jerarquización: el centro era el lugar más destacado, donde se localizaban los principales edificios públicos y vivía la élite de la ciudad, que concentraba el poder político, religioso y cultural; los trabajadores ocupaban la periferia. A estas características comunes se unen las peculiaridades aportadas por las distintas sociedades preindustriales, que, en función de sus necesidades, crearon su modelo de ciudad:

-La ciudad romana
suele presentar plano regular; derivado del campamento militar; en el cruce de las dos vías principales se encontraba el foro que albergaba los edificios principales. Ejemplos de ciudades romanas son Zaragoza, León, Mérida, Barcelona, Valencia y Tarragona.

+En la Edad Media, las dos culturas peninsulares, musulmana y cristiana, realizaron sus aportaciones a la morfología urbana.

-La ciudad musulmana tenía un núcleo principal amurallado, la medina, donde se situaban los edificios más destacados. Fuera de ella estaban los arrabales o barrios de trabajadores. El plano era muy irregular, frecuentemente sin salida (adarvas). Ejemplos de ciudades musulmanas son Córdoba, Sevilla y Toledo.

-La ciudad cristiana también estaba rodeada de murallas. Sus planos eran variados: irregulares, radio céntricos, lineales o en damero. Sus edificios más destacados eran iglesias y palacios nobiliarios.

+En el Renacimiento se crearon nuevos barrios de plano regular más allá de las antiguas puertas, así como
plazas mayores donde se instalaron primero el mercado, y luego el ayuntamiento. Las primeras fueron irregulares (Cáceres), pero tras la planificación de la de Valladolid, se hicieron regulares y se rodearon de edificios a los que se dotó de fachadas uniformes. Las plazas solían estar vinculadas a la apertura de nuevas calles, o “calles mayores”de trazado rectilíneo, que prolongaban algunas existentes o eran de nueva creación. Entre los edificios más destacados de este período están las casas consistoriales (ayuntamientos). También
se crearon palacios, conventos de órdenes religiosas y otros edificios de fundación real o municipal.

+En el Barroco y la Ilustración
las ciudades se embellecieron con la creación de calles amplias y rectas trazadas en perspectiva, grandes plazas, jardines y paseos arbolados. También se construyeron edificios monumentales, religiosos y civiles ( hospitales, hospicios, edificios administrativos y culturales). Además, se mejoraron las infraestructuras de abastecimiento e higiene.

La herencia de la primera etapa industrial en el casco antiguo se refleja en las modificaciones que sufrió la ciudad preindustrial como consecuencia del crecimiento urbano entre mediados del siglo XIX y primer tercio del XX.

– En la primera mitad del siglo XIX el casco absorbió el incremento demográfico sin necesidad de extender el plano en superficie. El crecimiento era todavía poco intenso por la escasa industrialización. Todo ello permitió realizar reformas interiores (apertura o ensanchamiento de calles y plazas) y reutilizar los edificios eclesiásticos para otras funciones que exigían ubicaciones en el centro de la ciudad, como hospitales, bibliotecas, museos…

– Desde mediados del siglo XIX al primer tercio del XX, la industrialización dio lugar a un notable crecimiento urbano que obligó a ensanchar la ciudad fuera de las murallas y produjo notables transformaciones en la morfología del casco antiguo.

*En el plano los espacios más valorados por la burguesía se abrieron grandes vías, calles amplias y largas, que en algunos casos rompían la trama del casco histórico. En sus edificios se instalaron funciones terciarias (el comercio de lujo, la banca, sedes de empresas, de seguros, casinos, teatros,…), de modo que se convirtieron en las calles principales de las ciudades.

*La trama del casco antiguo se densificó para aprovechar más el espacio. La edificación se verticalizó con la sustitución de la vivienda unifamiliar de una o dos plantas por la vivienda colectiva localizada en edificios de tres a cinco alturas o más. Se adoptó el eclecticismo en el estilo arquitectónico, y además, algunos edificios incorporaron los nuevos materiales aportados por la industria, como el hierro combinado con el cristal.

*Desde el punto de vista social, la industrialización trajo consigo el desarrollo de dos grupos fundamentales en la ciudad: la burguesía industrial y comercial por un lado, y el proletariado por otro. La primera fue la que se apropió de las zonas del casco antiguo más valorada por su centralidad, que fueron elegidas como su lugar de residencia, con la consiguiente revalorización.

El auge industrial trajo consigo el deterioro y la renovación del casco antiguo.
Desde fines del siglo XIX, con la construcción de ensanches, una parte de la burguesía abandonó el centro.
Ello favoreció un proceso de deterioro morfológico, tanto de calles como de casas, y social, quedando generaciones de adultos de escasas posibilidades económicas. A esta degradación colaboró la ley de arrendamientos, que impedía la actualización de los alquileres y hacía que los dueños buscasen el desalojo de los inquilinos mediante la declaración de ruina del inmueble.

El deterioro del centro dio lugar en la década de 1960 a políticas de renovación que se concentraron en las zonas de mayor accesibilidad:

En el plano, con el pretexto de sanear el centro, se destruyó parte de la trama urbana antigua al modificarse el trazado de algunas calles o abrirse otras nuevas, ocasionando daños al patrimonio.

En la edificación se sustituyeron edificios antiguos por otros de mayor altura, volumen y precio y con una morfología que no guardaba relación con la tradicional de la zona.

En los usos del suelo, las zonas y edificios renovados recibieron actividades terciarias, que necesitaban accesibilidad y que podían rentabilizar el alto precio del suelo (bancos, sedes empresariales, instituciones públicas, despachos y estudios de proporcionales, hoteles, cines…). Así estas zonas del casco antiguo se consolidaron como el C.B.D. (Central BusinesDistrict) o Centro Comercial y de negocios.
Ello supuso el consiguiente desplazamiento de los usos residenciales.

Estas transformaciones determinaron la aparición de problemas medioambientales y sociales en
el casco antiguo, entre los que destacan:

La saturación del tráfico y de las personas, al confluir en el centro las redes de transporte urbano, los empleados de los negocios y el público en general. Ello produce atascos de tráfico en horas punta y en horarios comerciales, graves problemas de aparcamiento y congestión en las calles, aumento de la contaminación y del ruido, y deterioro en los edificios.

Una excesiva segregación interna. En algunos barrios del centro dominan os grupos sociales de bajos ingresos y de edad avanzada, así como la población marginada(inmigrantes pobres), con lo que el deterioro se acentúa. Otros barrios mantienen cierto prestigio y calidad, y en ellos se produce la expulsión de las clases populares mediante la declaración de ruina y desalojo de lo inmuebles y su sustitución por grupos de más renta que pueden ocupar los nuevos edificios.

En la época postindustrial (a partir de 1975) se inician las políticas de rehabilitación integrada en el casco antiguo.

-Su objetivo es la conservación, recuperación y revitalización de la morfología tradicional, evitando tanto el conservadurismo a ultranza como al renovación especulativa.

En el plano, se peatonalizan las calles de los espacios más congestionados, recuperándolas como lugar público; las plazas se ensanchan y se ajardinan para devolver su uso tradicional de lugar de encuentro y asueto.

En la edificación, se conceden ayudas para la rehabilitación de viviendas privadas y se rehabilitan edificios del patrimonio histórico, a veces para usos distintos del original(viejos mercados se convierten en centros comerciales, hospitales y conventos en museos, etc.)
En los usos del suelo, las políticas de rehabilitación combinan la defensa de los usos tradicionales (en especial la residencia de las clases populares) con la implantación de actividades innovadoras.

Los resultados de estas políticas han sido modestos hasta ahora por las grandes inversiones que requieren y los conflictos que suscitan entre las partes implicadas.

1) El ensanche urbano

Entre mediados del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX, la creación y afianzamiento de la industria moderna atrajo a la población del campo a las principales ciudades industriales, ocasionando la expansión urbana más allá de las murallas preindustriales. En las ciudades que rebasaron el casco antiguo se crearon, por una parte, ensanches para los burgueses, y por otra, en la entonces periferia urbana, áreas industriales, barrios obreros y barrios ajardinados.

El ensanche burgués.

Fue un intento de dar respuesta al crecimiento de las ciudades de acuerdo con los intereses de la burguesía. Para realizarlo, en la mayoría de los casos se derribaron las murallas, cuya función defensiva había quedado anulada por los progresos de la artillería. En el espacio antes ocupado por la muralla se construyeron paseos de ronda o bulevares, que diferencian el casco antiguo de la nueva ciudad.

Por tanto, el ensanche es un espacio nuevo que plasma las ideas burguesas: orden (plano regular), higiene (pavimentación, alcantarillado, espacios verdes, abastecimiento de agua, etc.) y obtención de considerables beneficios con la construcción de viviendas, comercios y transportes.

Evolución del ensanche.

En el momento de su creación, el ensanche adoptó un plano regular en cuadrícula, con calles rectilíneas y más anchas que las del casco antiguo. La trama fue de baja densidad, en manzanas amplias; además, quedaban extensos espacios sin construir ocupados por jardines. Los altos precios del suelo hicieron que el ensanche fuera ocupado principalmente por la burguesía, que se instaló en los sectores más próximos y mejor comunicados con el centro histórico.

Con el paso del tiempo, el ensanche experimentó modificaciones. La trama se densificó, la edificación se verticalizó, en los usos del suelo el ensanche comenzó a recibir funciones terciarias.

Las zonas industriales y barrios marginales.

Se crearon en el siglo XIX para el proletariado, y ofrecen un claro contraste con el ensanche burgués. Las instalaciones industriales se establecieron en la periferia urbana, junto a los principales caminos que conducían a la ciudad o junto a las estaciones de ferrocarril, zonas muy aptas para el transporte de materias primas o de productos. Asimismo surgieron toda una serie de servicios ligados al ferrocarril, como apeaderos, talleres, almacenes, depósitos, mercados centrales, mataderos…, que contribuyeron a una escasa valoración del suelo. Como además los trabajadores que emigraban a estas ciudades industriales no podían instalarse ni en el casco antiguo ni en el ensanche dado su alto precio, encontraron acogida principalmente en barrios marginales, que fueron surgiendo alrededor del ensanche y en el extrarradio.

Evolución de los barrios marginales.

En el momento de su creación estos barrios obreros se caracterizaron por un plano diverso, muchas veces irregular, debido a la falta de control en la parcelación del suelo, una trama cerrada y densa, el predominio de viviendas de escasa dimensión y calidad, en algunos casos autoconstruidas. Los usos del suelo
entremezclaron las residencias obreras con industrias, talleres y almacenes; las infraestructuras (transportes), servicios (comercios) y equipamiento serán escasos. Así, estos barrios se convirtieron en focos de enfermedades infecciosas y descontento social.

En la actualidad, estas zonas industriales y barrios obreros han experimentado modificaciones.

+Las instalaciones industriales ya no dependen del ferrocarril, ante el auge de la carretera. Por otra parte, estas áreas han quedado incorporadas a la ciudad, lo que revaloriza el suelo que ocupan. En ocasiones se ha producido la sustitución del suelo industrial por otros usos, principalmente terciarios, que conllevan también la progresiva sustitución de los grupos sociales de menos renta.

+Los antiguos barrios proletarios han quedado, asimismo, plenamente incorporados a la ciudad, lo que les ha afectado de manera desigual. Los más próximos y mejor conectados se han revalorizado por su relativa centralidad y se han remodelado, con la consiguiente sustitución de la población residente. Pero por otro lado, los sectores menos accesibles y desorganizados se mantienen como espacios marginales cuyo deterioro se acentúa.

Los barrios ajardinados.

Se crearon a fines del siglo XIX y en el primer tercio del XX y son el resultado de la difusión en España de las ideas naturalistas (acercamiento a la naturaleza) e higienistas (valoración del aire libre y del sol sobre la salud), que llevaron al deseo de acercar el campo a la ciudad.

A fines del siglo XIX empezaron a construirse en España barrios de viviendas unifamiliares con jardín. En principio fueron ocupadas por las clases medias o el proletariado, ya que la burguesía era reacia a abandonar las áreas prestigiosas del centro o del ensanche. El objetivo de la administración era eliminar las viviendas insalubres del extrarradio y crear barrios obreros de viviendas unifamiliares subvencionadas. Se crearon barrios de casas baratas, monótonas, de tamaño reducido y con pequeños jardines. Ante la escasa rentabilidad, pronto pasaron a orientarse hacia las clases medias.

1) La periferia urbana actual

Los años posteriores a la Guerra Civil fueron de depresión económica y escasa actividad constructiva. En cambio, desde mediados de la década de 1950 y sobre todo en la década siguiente, debido al enorme crecimiento de la población, de la industria y el desarrollo de los servicios, se amplió considerablemente el área edificada de las ciudades, lo que dio lugar a la creación de grandes periferias, a lo largo de los principales ejes de transporte.

Las periferias se estructuran en diversas áreas que se caracterizan por sus contrastes morfológicos, funcionales y sociales: los barrios ajardinados, las áreas industriales y las áreas de equipamiento.

Los barrios residenciales de la periferia son de distintas clases:

Los barrios marginales de infravivienda o chabolas, que surgen sobre suelo rústico y sin organización urbanística. Las viviendas suelen ser autoconstruidas y con graves deficiencias en cuanto a cimentación y materiales. Carecen de los servicios elementales (agua, luz ,saneamiento). Estos barrios alcanzaron su máxima dimensión en la década de 1950 con el éxodo rural. En los años 60 se incorporaron con lentitud las dotaciones básicas y se inició algún proceso de renovación y sustitución por bloques en altura. En los últimos años han tenido lugar campañas de erradicación del chabolismo y realojamiento de la población en viviendas sociales, construidas en los propios barrios o en nuevas periferias.

Los barrios de viviendas de promoción oficial tuvieron su mayor desarrollo entre1940 y 1950. Son viviendas construidas para intentar paliar el problema de alojamiento, y llevan ayuda estatal y limitaciones en el precio de venta. A veces formaron barrios de trama cerrada en manzanas, pero frecuentemente adoptaron trama abierta, con zonas libres entre las viviendas. La edificación en bloques de viviendas, se caracterizó por la monotonía, la pobreza de materiales y la baja calidad constructiva, que ha ocasionado su envejecimiento prematuro. Actualmente están viéndose sometidas a políticas de rehabilitación para recuperar los edificios y para dotar a los barrios de equipamientos escolares, deportivos, sanitarios, comerciales, etc.

Los polígonos de vivienda de promoción privada surgieron a partir de 1960. Se crearon de forma aislada y mal conectados entre sí. En la trama se adoptó el planteamiento abierto, en bloques o torres de vivienda colectiva. Así surgieron inicialmente amplios espacios libres entre las viviendas para jardines o aparcamiento.

Las áreas de vivienda unifamiliar y de segunda residencia proliferaron a partir de los años ochenta, debido a la difusión entre la clase media del contacto con la naturaleza y al incremento del uso del automóvil. Presentan trama abierta, edificación individual en viviendas exentas o adosadas, y un uso del suelo fundamentalmente residencial. Socialmente suelen acoger a clases medias. También en las sierras o en zonas turísticas cercanas a grandes ciudades se han incrementado como segundas residencias.

Las áreas industriales de la periferia surgieron en las décadas de 1950 en 1960 con la creación de polígonos industriales junto a las principales vías de acceso a la ciudad. En algunos casos se planificaron bien, pero en otros no hubo control en su instalación produciendo impactos medioambientales negativo, así como en las comunicaciones. En la actualidad se están creando en la periferia nuevos espacios industriales relacionados con las exigencias de la sociedad postindustrial. e trata de áreas de gran calidad ambiental, dotadas de espacios libres y equipamientos para instalar parques empresariales (oficinas) y parques tecnológicos (para industrias innovadoras y centros de investigación).

Las áreas de equipamiento de la periferia son fruto de la descentralización actual de las actividades económicas hacia la periferia de las grandes ciudades. Junto a las carreteras de salida de la ciudad se han instalado grandes superficies comerciales y de equipamiento (centros escolares, infraestructuras sanitarias, centros administrativos y otros servicios) que buscan en estos nuevos emplazamientos grandes espacios y precios del suelo más baratos.

LA POBLACIÓN EN ESPAÑA

LA POBLACIÓN EN ESPAÑA

EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

El crecimiento natural es la diferencia entre los nacimientos y los fallecimientos, por lo que en su evolución pueden distinguirse una serie de etapas que resultan del balance entre ambos, en el que intervienen diversos factores, a veces modificados por las circunstancias históricas.

a) El período anterior a 1900 presenta tasas de crecimiento bajas (en torno al 5 y 6%), que son efecto de altas tasas de natalidad (inexistencia de sistemas de control y estructura socioeconómica agraria en la que los hijos son una ayuda para trabajar en el campo) y de altas tasas de mortalidad (dieta alimenticia escasa y desequilibrada y alta incidencia de las enfermedades infecciosas por el atraso de la medicina y de la higiene). Además se observan acusadas oscilaciones en el crecimiento debidas a la mortalidad epidémica, como es el caso de la epidemia de cólera de 1885, que dio lugar a una situación de crecimiento negativo.

b) En el período entre 1900 y 1918 los índices se mueven entre el 7 y el 11%, una situación más favorable motivada por el descenso de la mortalidad ordinaria e infantil y el mantenimiento de una natalidad todavía alta, aunque en descenso. Esta situación se interrumpió con la epidemia de gripe de 1918 que llevó la curva del crecimiento natural a valores negativos.

c)Entre 1919 y la Guerra Civil, el crecimiento natural se recuperó y alcanzó valores entre el9 y el 12%. En esta época el descenso de la mortalidad fue mayor que el de la natalidad, gracias a los avances de la medicina y de la higiene, que provocaron un balance más positivo. Este se vio interrumpido por la Guerra Civil, que con su elevación de la mortalidad y déficit de nacimientos, volvió a situar el crecimiento natural en valores negativos.

 

d) En el período entre 1940 y 1975, pueden diferenciarse tres subperíodos.

+En el primero (1940-1955) la curva recuperó casi los valores de la preguerra, pero experimentó fluctuaciones más acusadas por los problemas económicos de la autarquía (escasez, carestía, bloqueo internacional).

+En el segundo subperiodo (1955-1964), se produjo la recuperación de la natalidad (babyboom español) que, unida a unas tasas de mortalidad bastante bajas y estables, dio lugar al crecimiento natural más alto del siglo. Las causas fueron el cambio de política económica (fin de la autarquía y del bloqueo internacional); los progresos de la medicina y de la pediatría, que redujeron la mortalidad femenina en el parto y posparto (nacimientos en clínicas) y disminuyeron la mortalidad infantil; el aumento del nivel de vida (desde los años 60 se superaron la malnutrición y la escasez) y la elevación del nivel educativo y cultural (mejora del cuidado materno de los hijos e intensificación de la prevención)

+Entre 1965 y 1975 el crecimiento natural se desaceleró por el declive paulatino de la natalidad mientras que no se dieron grandes cambios en la mortalidad. Este hecho estuvo relacionado con la consolidación de una sociedad urbana e industrial que exigía reducir el tamaño de las familias.

e)Desde 1975 el índice de crecimiento natural cae en picado debido al acelerado descenso de la natalidad y al incremento de la mortalidad desde 1981 por el envejecimiento demográfico. Las causas del descenso de la natalidad han sido la crisis económica de 1975, el cambio de mentalidad de la sociedad española a partir de la transición a la democracia y la elevación del nivel de vida.
En el futuro es previsible que el crecimiento natural siga disminuyendo, pues no parece muy probable una notoria recuperación de la natalidad mientras que la tasa de mortalidad se elevará por el envejecimiento de la población.
La estructura de la población refleja las características de su composición por sexo, edad y actividades económicas.

1. Estructura por sexo
Es la relación entre el número de hombres y mujeres que componen la población. Se expresa a través de su tasa de masculinidad o sex ratio, que se obtiene multiplicando el número total de hombres por 100 y dividiéndolo por el número total de mujeres.

En España, como es habitual, nacen más varones que mujeres (unos 105 varones por cada 100 mujeres); pero al cabo de unos años, los efectivos de ambos sexos se igualan, para después volver a desequilibrarse a favor de las mujeres, de modo que al final hay más ancianas. Las causas son la superior mortalidad masculina y, en tiempos pasados, la mayor migración de los varones al exterior. La excepción está en algunas zonas rurales, donde la emigración afectó más alas mujeres y quedaron mayor número de hombres en edades adultas y ancianas.

Causas de la sobre mortalidad masculina.

2. La estructura por edad
España tiene una estructura por edades envejecida, dado que el porcentaje de ancianos sobre el conjunto de la población supera el 12%.

-Los jóvenes (0-14 años) han reducido su porcentaje desde principios de siglo, debido al descenso de la natalidad. En 1998 eran un 15 %, encontrándose la mayor proporción en las zonas con natalidad más alta y esperanza de vida más baja de la mitad sur peninsular y de ambos archipiélagos o en zonas rejuvenecidas por la inmigración (Madrid y la Comunidad Valenciana)

-Los adultos (15-64 años) han crecido. En 1998 suponían un 68% y su porcentaje varía poco de unas comunidades a otras.

-Los ancianos (65 y más) han aumentado. El índice de envejecimiento era del 16% en1998, encontrándose la mayor proporción de ancianos en el interior y norte peninsular, zonas con mayor peso de la actividad agraria, que en el pasado se vieron muy afectadas por la emigración y cuentan actualmente con bajas tasas de fecundidad, alta esperanza de vida y un sobre envejecimiento causado por el retorno de antiguos emigrantes.

Las causas del envejecimiento de la población son, por una parte, el descenso de la natalidad, que reduce el número de jóvenes y, por otra, el aumento de la esperanza de vida, que hace que cada vez llegue gente a edades avanzadas.

Como causas del descenso de la natalidad podemos apuntar las siguientes:

-Económicas
-Paro
-Contratos precarios
-Precio vivienda
-Período de formación
-Escasez guarderías

Mentales:
-Influencia religiosa
-Penalización anticonceptivos
-Aborto
-Papel social de las mujeres
-La pareja
-Forma familiar diferente
-Sexismo doméstico

Como causas del aumento de la esperanza de vida
-El desarrollo de la sanidad
-La disminución de las enfermedades infecciosas
-El aumento del nivel de vida
-El aumento del nivel cultural y educativo

Las consecuencias del envejecimiento afectan a:

-La financiación de las pensiones
-El aumento del gasto en salud (hospitalario y farmacéutico)
-El coste de la integración social (asilos, actividades 3ª edad)

ESTRUCTURA POR ACTIVIDADES ECONÓMICAS

La actividad de la población activa se distribuye en tres sectores económicos. El sector primario abarca las actividades orientadas a obtener materias primas (agricultura, ganadería, explotación forestal, pesca y minería). El sector secundario comprende las destinadas a transformar las materias primas (industria y construcción). El sector terciario incluye las actividades que proporcionan servicios (transporte, comercio, turismo, etc.)

El sector primario

El sector primario predominaba a principios del siglo XX, cuando ocupaba el 63% de los activos. Desde entonces se ha ido reduciendo, salvo en momentos determinados.

-En el primer tercio del siglo su descenso estuvo relacionado con la fase inicial del éxodo rural

-Durante la Guerra y la posguerra se recuperó porque, ante las dificultades económicas, de empleo y de alimentación, la gente permaneció en el campo, e incluso se produjeron retornos al mismo. Además, la política franquista de colonización favoreció la permanencia en el campo (extensión del regadío y creación de nuevos núcleos de hábitat rural).

-Entre 1950 y 1075 prosiguió la reducción del sector primario al acelerarse el éxodo rural con la mecanización del campo: los excedentes de mano de obra agraria buscaron trabajo y mejores condiciones de vida en la ciudad.
-Desde 1975 el descenso se desacelera, por la detención del éxodo rural a raíz de la crisis y porque ya se encuentra en niveles bajos.

-En el año 2000 el sector ocupaba el 6,8% de la población activa, cifra todavía alta en comparación con otros países desarrollados del entorno, por lo que es previsible que continúe su descenso, sobre todo a medida que la modernización agraria obligue al abandono de las explotaciones tradicionales poco rentables.

El sector secundario

-A principios de siglo ocupaba a un escaso porcentaje de la población activa española(16%), debido al insuficiente desarrollo industrial

-Durante el primer tercio del siglo XX creció con el impulso dado a la industria y a las obras públicas por la dictadura de Primo de Rivera.

-La Guerra Civil y la posguerra abrieron un paréntesis en ese crecimiento debido a las destrucciones de industrias, al mantenimiento o retorno de la población al campo y a los problemas que la política autárquica acarreó a la industria (escasez de materias primas y fuentes de energía).

-En la década de 1960, superada la anterior situación, se produjo un auge del sector, basado en el impulso de la industria promovido por los planes de desarrollo y en el aumento de la construcción en las ciudades industriales y en las áreas turísticas del litoral mediterráneo e insular.

-Desde 1975 la población activa de este sector disminuyó, porque la crisis económica, que fue sobre todo industrial, produjo un trasvase de población al sector terciario, pues muchos
parados de la industria montaron un comercio o negocio con la indemnización. Además, la industria moderna utiliza nuevas tecnologías que requieren cada vez menos mano de obra y demanda ocupaciones relacionadas con tareas anteriores y posteriores a la producción (gestión, diseño, investigación, comercialización , servicios posventa, etc.), lo que ha dado lugar al fenómeno conocido como “Terciarización de la industria”. En el año 2000 el sector secundario ocupaba a un 31% de la población activa, cifra en consonancia con la de otros países industrializados europeos.

El sector terciario

parte también de porcentajes bajos en 1900 (17,8% de la población activa) y creció a lo largo de todo el siglo, salvo el paréntesis de la Guerra Civil, por las siguientes causas:
-El aumento del nivel económico y del nivel de vida permite un mayor consumo de servicios, que son cada vez más numerosos y especializados

-Los cambios en la industria favorecen la Terciarización (trasvase de población por la crisis, uso de nuevas tecnologías y demanda de servicios a la producción)

-El incremento de los servicios públicos por la creación de la administración autonómica y el desarrollo del Estado del bienestar, que exige el crecimiento de sectores como la sanidad, la educación, etc.

En el año 2000 el sector terciario ocupaba el 63% de la población activa y es previsible que continúe incrementándose, lo mismo que sucede en los países de la Unión Europea.

La distribución espacial por sectores económicos muestra un peso del sector primario superior a la media en el interior peninsular, Galicia y Andalucía; el predominio del sector secundario en el País Vasco y Cataluña, y la Terciarización de Madrid y de las zonas turísticas de la costa mediterránea y de las islas.

LOS DESEQUILIBRIOS DEMOGRÁFICOS EN ESPAÑA

En España existen grandes desproporciones regionales en los diversos indicadores demográficos. La distribución y el crecimiento de la población son muy desiguales en nuestro país, además los movimientos de la población y la estructura marcan aún más esas diferencias regionales.

Desequilibrios en la distribución.

La densidad media de la población española se sitúa en torno a los 75 habitantes por kilómetro cuadrado. Sin embargo, encontramos grandes aglomeraciones con densidades superiores a 300habitantes por kilómetro cuadrado, como Madrid y Barcelona, frente a áreas que aparecen como auténticos “desiertos demográficos”, como las provincias de Soria y Teruel, cuyas densidades se sitúan en torno a los 10 habitantes por kilómetro cuadrado. En general, con la excepción de Madrid, las provincias con densidades superiores a la media son las de la periferia y los archipiélagos, mientras que las provincias interiores presentan densidades inferiores a la media. Este desequilibrio, iniciado en el siglo XVII, se consolida en el XIX, gracias a la mayor agilidad económica de las regiones periféricas, que se constituyen en focos de atracción de población, frente a las zonas interiores, agrarias y atrasadas. En el siglo XX no sólo se mantiene esta desigualdad, sino que tiende a aumentar con los movimientos migratorios campo-ciudad propios de los años 50 y 60.

Desequilibrios en el crecimiento.

Partiendo de la realidad de una natalidad y una mortalidad bajas para todo el territorio español, también en este aspecto se pueden apreciar contrastes regionales, contrastes que tienen su raíz en los movimientos migratorios de los años 50 y 60, cuando es la población más joven la que emigra, provocando alteraciones en los movimientos demográficos posteriores. Por ello, las provincias que en la actualidad presentan una menor natalidad son las más afectadas por ese éxodo rural, y por tanto con una población más envejecida: Galicia, Castilla León y Aragón. También entrarían en este grupo, pero por razones bien distintas, las provincias de la cornisa cantábrica (Asturias, Cantabria, País Vasco): aquí, la causa sería la dureza en la zona de la crisis económica posterior a 1975.
Por el contrario, las zonas con mayor tasa de natalidad son las que recibieron la emigración rural(Cataluña, Madrid, Valencia, Navarra), o las tradicionalmente natalistas, como Andalucía o Murcia. La mortalidad, obviamente, se comporta en el sentido completamente opuesto a la natalidad. Las zonas citadas como menos natalistas son también las que presentan una mortalidad mayor, precisamente por el envejecimiento de su población.

Desequilibrios en los movimientos poblacionales.

Con lo dicho hasta ahora, hemos podido comprobar como afectan las corrientes migratorias a la población. En buena medida, de hecho, son las responsables de buena parte de los actuales desequilibrios territoriales. Sin embargo, las tendencias migratorias tradicionales en España(movimiento desde las zonas interiores agrarias hacia la periferia industrial o hacia Madrid) han sufrido transformaciones en los últimos años. La crisis económica y la posterior reconversión industrial de los años 70 y 80 frena la tendencia interior-periferia, e incluso convierte a zonas tradicionalmente emisoras de población en áreas receptoras, por los movimientos de retorno.

Asimismo, el estado de las autonomías ha tendido a equilibrar los potenciales económicos de todas las regiones, por lo que los éxodos masivos son menos necesarios.

En la actualidad, las grandes zonas receptoras de población son los archipiélagos y el Levante, gracias a la actividad económica derivada del turismo.

Desequilibrios en las estructuras.

De lo expuesto se puede deducir que la estructura por edad varía de unas regiones a otras, presentando los mayores porcentajes de población joven las regiones receptoras de emigrantes, siendo las zonas emisoras las más envejecidas.

Igualmente, las zonas receptoras de emigrantes son las más activas económicamente hablando, aunque también las que registran mayores índices de paro, por no poder absorber toda la mano de obra disponibles.

LAS MIGRACIONES EXTERIORES ESPAÑOLAS.

Son los movimientos de población fuera de las fronteras del propio país. Desde mediados del siglo XIX hasta la crisis económica de 1975, España fue un país de emigrantes, cuyo destino tradicional se encontraba en ultramar y en Europa occidental. A partir de entonces se paralizan las migraciones exteriores y España se convierte en país de inmigración.

LA EMIGRACIÓN TRANSOCEÁNICA

La emigración transoceánica o a ultramar se dirigió principalmente a América Latina y, en menor medida, a los Estados Unidos, Canadá y Australia. En ella pueden distinguirse dos etapas de auge y dos de crisis.

a)La primera etapa de auge comprende desde mediados del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial (1914). Al principio de este período, la emigración hacia América, iniciada en el siglo XVI con la conquista, se había reducido bastante, debido a la política populacionista de los Borbones en el siglo XVIII, que puso trabas a la emigración; ya la independencia de las antiguas colonias a principios del siglo XIX. Pero desde 1853, la situación cambió: España eliminó obstáculos a la emigración y los países latinoamericanos iniciaron una política de atracción de inmigrantes para aumentar su población y explotar sus recursos económicos. En esta etapa, la mayoría de los emigrantes era de procedencia atlántica (gallegos, asturianos y canarios) y su destino principal se encontraba en Argentina (actividades agrarias de la pampa), Cuba(agricultura) y Brasil (plantaciones de café).

Fue una emigración causada por la estructura agraria en los lugares de origen (áreas atrasadas, minifundistas y con alto densidad de población), que impedía trabajar y obtener ingresos suficientes a los hijos, que solo encontraban salida en la emigración. El perfil característico de este emigrante era varón, dedicado a la agricultura y de bajo nivel de cualificación.

b)La emigración transoceánica decayó entre las dos guerras mundiales (1914-1945 ).Las causas fueron las siguientes:

–La inseguridad creada por la Primera Guerra Mundial. Tras ella la emigración se reanudó durante los años veinte, aunque sin recuperar los niveles anteriores

–La crisis económica de 1929 afectó a los países sudamericanos, llevándolos a establecer cuotas anuales de inmigrantes.

–La Guerra Civil española y la posguerra (1936-1949) trajeron consigo escasez de transporte y dificultades para salir al exterior, motivadas por el bloqueo internacional a España y por la política populacionista fomentada por el franquismo como base para la reconstrucción nacional.

c)Entre 1945-1960 la corriente ultramarina se recuperó (segunda etapa de auge), aunque sin alcanzar las cifras de principios de siglo. Fueron decisivos en este sentido la autorización para salir libremente de España a partir de 1946; el levantamiento del aislamiento internacional por parte de la ONU en 1949; y el cambio de actitud de los Estados Unidos respecto al régimen de Franco. En cuanto a la procedencia de los emigrantes, Galicia continuaba siendo la región principal, seguida de Canarias; en cambio, la emigración asturiana decayó porque la siderurgia ofrecía puestos de trabajo en la región. El destino prioritario fue ahora Venezuela (cuyo petróleo creaba numerosos puestos de trabajo), seguida de Argentina y Brasil. El perfil del emigrante cambió, puesto que los países sudamericanos superada la crisis de los años treinta y con los beneficios acumulados por las ventas a los beligerantes durante la Segunda Guerra Mundial, deseaban nuevos inmigrantes, no ya para aumentar su población, sino para desarrollar su economía, por lo que exigían mayor cualificación (agricultores preparados, obreros y técnicos industriales), hecho que motivó la reducción de esta corriente migratoria.

d)Desde 1960 la emigración ultramarina descendió
al entrar en competencia con la emigración a Europa (segunda etapa de crisis). Actualmente se mantiene en cifras muy bajas y predominan los retornos.

LA EMIGRACIÓN CONTINENTAL A EUROPA

La emigración permanente a Europa (con contrato de un año o más de duración) tuvo tres etapas bien diferenciadas.

a) Hasta mediados del siglo XX se dirigió principalmente a Francia.
Estaba integrada por agricultores tradicionales, obreros de la construcción y mujeres de servicio doméstico, que procedían principalmente del campo levantino, y más tarde, por refugiados políticos de la Guerra Civil. La Segunda Guerra Mundial, puso fin a esta etapa.

b) El período comprendido entre 1950 y 1973
fue el de mayor auge de la emigración a Europa.
Por parte europea, la rápida reconstrucción económica tras la Segunda Guerra Mundial, favoreció una amplia oferta de empleo que no podía cubrirse con los trabajadores propios, escasos por el débil crecimiento de la población europea durante los años treinta y cuarenta, y por las muertes en la guerra.

– Por parte española, la emigración se vio estimulada por el fuerte crecimiento demográfico; el excedente de población agraria a causa de la mecanización del campo; la insuficiencia de la industrialización para absorberla; el aumento del paro causado por el Plan de Estabilización; y la desaparición de las ventajas anteriores para la emigración ultramarina. Los emigrantes procedían de todas las regiones, aunque las más afectadas fueron Andalucía y Galicia, y se dirigieron principalmente a Francia, Alemania y Suiza. El perfil de estos emigrantes era el de varones poco cualificados (agricultores, peones de la construcción y de la industria), que desempeñaron los trabajos más duros, peligrosos y peor pagados, rechazados por los trabajadores autóctonos(peones industriales, mineros, construcción, servicio doméstico).

Entre 1964 y 1968 descendió la emigración a Europa, coincidiendo con el inicio del primer Plan de Desarrollo Español, que aumentó la oferta de puestos de trabajo en España, y con la crisis económica europea de 1965 a 1968, que incrementó los retornos. Desde entonces, y hasta 1973, la corriente migratoria se recuperó gracias a la salida europea de la crisis.

c) A partir de 1973, al emigración permanente a Europa decayó.
La crisis energética provocó paro en los países de Europa occidental e hizo disminuir la contratación de mano de obra, de modo que muchos emigrantes regresaron. Desde entonces la emigración española a Europa se mantiene en cifras bajas. Actualmente es sobre todo, una emigración de temporada (hasta tres meses) y temporal (entre tres meses y un año), integrada, generalmente por varones andaluces y gallegos, que se dirigen a Francia y Suiza para trabajar en tareas agrarias, en la industria o en la construcción.

CONSECUENCIAS DE LAS MIGRACIONES EXTERIORES

Las migraciones exteriores han tenido importantes consecuencias demográficas, económicas y sociales.

a) Las consecuencias demográficas se manifestaron en la disminución de los efectivos de población y en su distribución (la distinta participación de las regiones en las corrientes migratorias ha contribuido a los desequilibrios actuales en el reparto espacial de la población).

b) Las consecuencias económicas fueron, por una parte, positivas, pues aliviaron el fuerte crecimiento natural y el paro; además, las divisas enviadas por los emigrantes contribuyeron a financiar el desarrollo económico español y a reducir el déficit comercial. Pero también hubo consecuencias negativas, porque muchos ahorros no se invirtieron en bienes productivos, o no favorecieron a las áreas de partida de los emigrantes, ya que algunos regresaron a zonas distintas, donde esperaban encontrar trabajo más fácilmente o invertir en un pequeño negocio (las grandes ciudades industriales o turísticas).
c) Las consecuencias sociales fueron el desarraigo, (al incorporarse a sociedades cuya lengua y costumbres desconocían); las penosas condiciones de vida (alejados de la familia, en viviendas de poca calidad); y de trabajo (salarios frecuentemente más bajos que los de los trabajadores autóctonos). Además, los emigrantes fueron los primeros afectados por los despidos causados por las crisis y, en general, regresaron sin haber mejorado su cualificación profesional. El retorno a España creó nuevos problemas, como encontrar trabajo, conseguir vivienda, y readaptarse a las condiciones de vida del país.

España ha dejado de ser un país de emigración. Las principales razones han sido la mayor formación de la mano de obra, que aspira a mejores empleos; el aumento del nivel de vida, que hace de la familia un seguro de desempleo para los jóvenes, y la competencia en los lugares de destino de los inmigrantes procedentes de países menos desarrollados en los trabajos peor remunerados y de los trabajadores nacionales en los mejor pagados.

Las migraciones interiores son movimientos de población dentro de las fronteras del país. Podemos diferenciar dos tipos: tradicionales y actuales.

LAS MIGRACIONES INTERIORES TRADICIONALES.

Se desarrollaron entre el último tercio del siglo XIX y la crisis económica de 1975. Estuvieron protagonizadas por campesinos, que se dirigieron, por motivos laborales, a otras áreas agrarias y, sobre todo, a las grandes ciudades industrializadas.

Cabe distinguir dos tipos de migraciones interiores tradicionales: las migraciones estacionales y temporales, y el éxodo rural.

a) Las migraciones estacionales y temporales tuvieron su auge entre el último tercio del siglo XIX y la década de 1960, y afectaron a la población campesina. Podían ser desplazamientos estacionales a otras áreas rurales para realizar albores agrarias (siega vendimia, recolección de aceitunas) en una época en la que el campo estaba poco mecanizado, o bien desplazamientos temporales a la ciudad en las épocas del año en las que el campo no daba tanto trabajo, para realizar tareas no agrarias (por ejemplo en la construcción).

b) El éxodo rural tuvo lugar entre 1900 y 1975. Es una migración entre áreas rurales y urbanas con carácter definitivo o larga duración. Los emigrantes procedían de zonas atrasadas de Galicia, el interior peninsular y Andalucía oriental, donde predominaban las actividades primarias y el crecimiento vegetativo era alto. Se dirigieron, en primer lugar, a las zonas industriales de Cataluña, el País Vasco y Madrid, y más tarde también a las zonas turísticas de levante, Baleares y Canarias, buscando trabajo, ingresos más altos, mejor nivel sanitario, cultural y de ocio, y mayor libertad. Dentro del éxodo rural pueden distinguirse cuatro etapas:

+En el primer tercio del siglo XX estuvo motivado por el exceso de brazos en el campo, debido a la crisis de la filoxera en las zonas vitivinícolas y a l inicio de la mecanización del trabajo agrícola en las zonas cerealísticas. El éxodo se vio favorecido por la oferta de puestos de trabajo en las zonas industriales y por el auge de las obras públicas en la dictadura de Primo de Rivera.

+Durante la Guerra Civil y la posguerra, el éxodo rural se estancó. Las ciudades sufrieron graves problemas de abastecimiento; la oferta de trabajo en la industria se redujo debido a las destrucciones de la guerra y a su difícil reconstrucción en el contexto autárquico de la posguerra; y el franquismo fomentó la permanencia de la población rural en el campo.

+Entre los años 1950 y 1975, el éxodo rural alcanzó su mayor volumen. Las causas fueron el crecimiento demográfico; la crisis de la agricultura tradicional por la mecanización; el auge industrial impulsado por los planes de desarrollo, que generó puestos de trabajo en las ciudades industriales; y el boom del turismo en el litoral mediterráneo e insular que creó también una oferta laboral en los servicios turísticos y en la construcción. Así las zonas inmigratorias formaron dos ejes: el del Mediterráneo (desde Girona a Alicante, y Baleares) y el del Ebro (desde Tarragona al País Vasco a través de Zaragoza y de Navarra). A ellos se unía Madrid, en el centro de la Península.
+Desde 1975 , el éxodo rural decayó. A partir de la crisis industrial, las áreas tradicionalmente emigratorias redujeron sus salidas a las áreas industriales afectadas, e incluso se convirtieron en inmigratorias por los retornos. Al principio volvían, sobre todo, personas jubiladas, Más tarde estos retornos afectaron a todos los sectores de población, ya que el campo constituía un medio más barato en el que subsistir con el seguro de desempleo. Por su parte, las áreas tradicionalmente inmigratorias, sometidas a duros procesos de reconversión industrial, dejaron de recibir inmigración o incluso se volvieron emigratorias (Madrid, País Vasco, Cataluña). Además, el desarrollo de las competencias autonómicas ha generado cierto empleo en la propia región en relación con las necesidades de la administración autonómica y con políticas de desarrollo regional, que estimulan la creación de centros locales de actividad aprovechando los recursos endógenos.
Actualmente, los mayores saldos migratorios corresponden a Baleares, Canarias y regiones del litoral mediterráneo, gracias al turismo, a la agricultura de exportación y a la pequeña industria, que soporta mejor la crisis. No obstante, es posible que se produzca un nuevo éxodo rural, aunque de menor amplitud, como respuesta a la modernización del sector agrario.

LAS MIGRACIONES INTERIORES ACTUALES

Desde la crisis de 1975 se inició un nuevo sistema migratorio de características muy distintas.

La procedencia de los emigrantes ya no es mayoritariamente rural, sino que provienen de municipios urbanos, sobre todo de los de mayor tamaño. El destino también ha experimentado cambios:

+Las migraciones entre comunidades autónomas se han ralentizado, aunque no se han alterado sustancialmente sus direcciones, que continúan teniendo como destino prioritario el arco mediterráneo y el valle del Ebro.

+Se han intensificado las migraciones dentro de la propia provincia o comunidad autónoma, entre las áreas con escaso desarrollo y los centro s locales de actividad económica.

+A nivel municipal, los municipios urbanos de mayor tamaño, especialmente las grandes ciudades industrializadas, han perdido capacidad de atracción a favor de los medianos o pequeños.

Las causas de las migraciones y el perfil de los emigrantes son diversos, por lo que ha dado lugar a distintas corrientes migratorias que se entrecruzan en el espacio:

a) Las migraciones residenciales responden exclusivamente a motivaciones residenciales .Son principalmente intraurbanas, entre la ciudad central y sus diversas coronas periféricas. Afectan sobre todo a parejas recientes y jóvenes que buscan viviendas más baratas o mejor calidad medioambiental.

b) Las migraciones laborales responden a motivaciones de trabajo y están protagonizadas por adultos jóvenes. En unos casos se trata de trabajadores poco cualificados que se dirigen desde las áreas rurales menos desarrollas (aunque en un volumen mucho menor que en épocas pasadas) o desde las ciudades industrializadas en declive, a los centros de mayor dinamismo económico de la propia provincia o comunidad autónoma, o del país. En otros casos, se trata de trabajadores cualificados del sector servicios (técnicos, personal administrativo) que proceden de núcleos urbanos y se trasladan a los grandes centros de actividad terciaria.

c) Las migraciones de retorno rural suponen el regreso de población a municipios rurales. En su mayor parte están protagonizadas por antiguos emigrantes que a partir de la década de1980 alcanzan la jubilación, así como por trabajadores afectados por las jubilaciones anticipadas motivadas por la crisis, que deciden volver a su lugar de origen. Además, existe una corriente neorrural minoritaria, que afecta a personas que abandonan la vida urbana y se trasladan a zonas rurales, donde son solo cambian de residencia, sino también de modo de vida y de trabajo (por ejemplo parejas jóvenes o con hijos pequeños que se trasladan a pueblos deshabitados o parcialmente abandonados).

d) Los movimientos habituales de población son desplazamientos periódicos por motivos de trabajo y de ocio.

–El trabajo ocasiona movimientos pendulares entre el lugar de residencia y el de trabajo. El más frecuente tiene lugar entre la periferia y el centro de las ciudades como resultado del proceso de suburbanización o traslado de la residencia a las afueras de la ciudad o a espacios rurales cercanos.

–Las actividades de ocio provocan movimientos de fin de semana y turismo relacionados con la mejora general del nivel de vida.

CONSECUENCIAS DE LAS MIGRACIONES INTERIORES

Las migraciones interiores tradicionales ya actuales han tenido importantes consecuencias:

+) Las migraciones interiores tradicionales, especialmente el éxodo rural, han tenido las siguientes repercusiones:

a)En el plano demográfico, son las responsables de los desequilibrios en la distribución de la población: vaciamiento del interior y grandes densidades en la periferia. También han influido en la estructura por sexo y por edad: elevan el índice de masculinidad de algunas áreas emigratorias (especialmente las montañosas), dificultando la formación de nuevas familias; y causan el envejecimiento de la población que queda en el campo y el rejuvenecimiento de la población urbana, ya que los que suelen emigrar son jóvenes.

b) En el plano económico, en las áreas rurales, en un primer momento, las migraciones permitieron aumentar los recursos de la población; pero, con el tiempo, se generó una deseconomía de subpoblación, pues al marchar la gente más joven y capacitada, descendió la productividad y el rendimiento. En las ciudades, la inmigración masiva provocó deseconomías de congestión por problemas de suelo, vivienda, circulación y puestos escolares.

c) En el plano social se produjeron problemas de asimilación, al pasar los emigrantes de una comunidad rural de valores tradicionales, a una gran sociedad urbana y competitiva. La integración no se produce en general hasta la generación siguiente.

d) En el aspecto medioambiental, en las zonas de `procedencia de los emigrantes, quedaron abandonados y se deterioraron ecosistemas tradicionales, sobre todo ecosistemas de montaña. En las grandes ciudades, el crecimiento acelerado debido a la inmigración creó problemas de contaminación atmosférica, ruido, etc.

+)Las migraciones interiores actuales también presentan destacadas consecuencias.

Las migraciones residenciales causan el sobre envejecimiento de las áreas urbanas centrales emisoras; elevados incrementos de población en las periferias receptoras, que exigen dotaciones de equipamientos y servicios; y cambios en la composición social autóctona de los municipios pequeños.

Las migraciones laborales acrecientan los desequilibrios demográficos y económicos en el interior de las provincias y comunidades autónomas.

Las migraciones de retorno rural provocan en las zonas rurales receptoras un sobre envejecimiento de la población por el retorno de jubilados y la creación de negocios o de actividades nuevas por parte de los prejubilados, que pueden colaborar a la retención de parte de los emigrantes potenciales de estas zonas. Por su parte, la instalación de parejas jóvenes neorrurales con hijos en pueblos casi deshabitados puede tener una incidencia positiva en ellos(mantenimiento de escuelas, de actividades tradicionales, etc.)

Los movimientos pendulares relacionados con el trabajo ocasionan problemas de circulación en los accesos a las grandes ciudades en las horas punta; y los relacionados con el ocio, un incremento de los ingresos en las zonas receptoras.

LA INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN ESPAÑA EN LA ACTUALIDAD

Desde la década de 1980, España está recibiendo un volumen importante de inmigrantes, que actualmente supera el millón de personas.

De acuerdo con su situación, pueden clasificarse en tres grupos: los
Nacionalizados tras varios años de permanencia en el país, que pasan a ser españoles de pleno derecho; los inmigrantes legales, que obtienen permiso de residencia y mantienen su nacionalidad de origen; y los
ilegales, más difíciles de contabilizar, cuyo número es similar a los legales.

Los inmigrantes proceden mayoritariamente de Europa (sobre todo de los países de la Unión Europea y del este del continente); de África (marroquíes y subsaharianos); de Iberoamérica(ecuatorianos, dominicanos, colombianos, argentinos…); y de Asia (chinos y filipinos). Su destino principal son las comunidades de Cataluña, Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Canarias.

Las causas de la inmigración y el perfil de los inmigrantes son diversos:

Los inmigrantes comunitarios son, generalmente, jubilados, que aprecian las buenas condiciones climáticas del litoral mediterráneo peninsular o insular; o adultos atraídos por las posibilidades de trabajo o de negocio.

Los inmigrantes extracomunitarios se trasladan a España por motivaciones económicas(alto crecimiento de la población y carencia de recursos y de trabajo en sus países de origen) o políticas (persecuciones, falta de derechos civiles). Son predominantemente jóvenes, que realizan trabajos de baja cualificación en la construcción, minería, agricultura, pesca y servicio doméstico.

La Ley de Extranjería regula todos los aspectos de la inmigración; entrada en el país (para la que existen cuotas); modalidades de presencia en España (estancia o residencia); derechos y libertades; condiciones de trabajo; y procedimiento de expulsión. Esta Ley ha sido modificada en1999 en un sentido restrictivo par ala inmigración ilegal.

Las consecuencias de la inmigración se aprecian en diferentes aspectos:

a) Consecuencias demográficas: los inmigrantes tienen una estructura demográfica más joven debido a que controlan menos la fecundidad. Este hecho puede contribuir a ralentizar el descenso de la natalidad española.

b) Consecuencias económicas:

Algunos trabajadores españoles consideran a los inmigrantes competidores en el mercado de trabajo y asocian inmigración y desempleo. Sin embargo se trata de una falta de percepción, puesto que los inmigrantes suelen desempeñar tareas más duras y peor remuneradas, no deseadas por los trabajadores nacionales.

Por otra parte, el acusado envejecimiento demográfico español se traducirá en el futuro en una disminución de la población activa, con las consiguientes dificultades para pagar las pensiones y mantener el actual nivel de bienestar. Un reciente informe de la ONU estima que en los próximos cincuenta años sería necesaria la llegada de 12 millones de inmigrantes para mantener el actual nivel de vida.

c) Consecuencias sociales: la inmigración está generando algunos problemas sociales:

Su aumento ha hecho crecer la idea de “invasión” o de exceso de inmigrantes y el temor ala reducción de la identidad nacional. Estos temores están en la base de muchas actitudes xenófobas o racistas, que alientan opiniones favorables a la devolución a sus países de origen o ala restricción de sus derechos para evitar un “efecto llamada” que acentúe la inmigración clandestina.

Muchos inmigrantes, especialmente los ilegales, padecen duras condiciones laborales(salarios bajos, largas jornadas de trabajo, ausencia de seguros) y de vida (en barios marginales y viviendas de mala calidad). En parte por ello se les responsabiliza de forma injusta y abusiva de diversos delitos sociales (tráfico de drogas, crimen organizado) y de formas de vida poco edificantes (prostitución, mendicidad).

Las diferencias culturales, lingüísticas y religiosas hacen difícil su integración y pueden suscitar tensiones con la población autóctona.

EL SISTEMA DE CIUDADES EN ESPAÑA

EL SISTEMA DE CIUDADES EN ESPAÑA.

Se entiende por sistema de ciudades la disposición de las ciudades sobre el territorio y las relaciones que mantienen entre sí y en relación con su entorno, a través de flujos de información, de capital, de tráfico de personas y mercancías, sociales,….

JERARQUÍA URBANA, FUNCIONES DE LA CIUDAD Y ÁREAS DE INFLUENCIA.

Las ciudades se organizan de forma jerárquica sobre el territorio, pues no todas tienen lavmisma importancia ni desempeñan las mismas actividades económicas o funciones. Las ciudades mantienen entre sí unas
relaciones de interdependencia: las ciudades mayores tienen un área de influencia que prestan servicios especializados a ciudades menores. La primacía de una ciudad sobre otra puede medirse por diferentes criterios; se suele utilizar como medida el volumen de población, que indica la capacidad de atracción de un núcleo urbano y la importancia de las funciones que desempeña. En definitiva, nos informa sobre el nivel de centralidad urbana. En el sistema urbano español se diferencian los siguientes niveles de jerarquía:

1) Metrópolis nacionales
+Forman el primer nivel jerárquico; en él se encuentran Madrid y Barcelona, aglomeraciones que superan los tres millones de habitantes. Ejercen su influencia sobre todo el territorio nacional y se relacionan con otras metrópolis internacionales. La dimensión funcional básica de las metrópolis nacionales es la de ser sedes de servicios altamente especializados.

2)Metrópolis nacionales de primer orden
+Este nivel lo integran ciudades como Valencia, Sevilla, Bilbao y Zaragoza. Su población oscila entre 500.000 y 1.500.000 habitantes y su influencia se extiende fundamentalmente al ámbito regional, pero estas metrópolis mantienen lazos intensos con las nacionales. Como en el caso anterior, destacan por ser sedes de servicios especializados.
3) Metrópolis regionales de segundo orden
+En este nivel se encuentran ciudades como Murcia, Alicante, Granada, Santander, etc. Con una población comprendida entre los200.000 y los 500.000 habitantes, conjugan el ser centros de servicios especializados con otras funciones del sector secundario y terciario menos especializadas. Su ámbito de influencia es menor.
4) Ciudades medianas
+Engloba capitales de provincia y ciudades que conocen un dinamismo económico: Segovia, Burgos, Castellón, Avilés o Algeciras. Son centros comerciales y de ámbito provincial. El modelo de sistema urbano español es un modelo concentrado y polarizado, en las que las grandes áreas metropolitanas concentran población y actividad económica, además de centros de decisión, investigación e innovación tecnológica. La
función de la ciudades la actividad principal que se realiza en ella y que sirve para relacionarla con el territorio circundante. Las personas que viven en ellas son las que, con sus diferentes empleos, definen la función general de la ciudad. Estas funciones son las que justifican la existencia de una ciudad en dicho emplazamiento y situación. Los diferentes tipos de funciones son:

a. Función militar:
Explica el origen de muchas ciudades debido a un emplazamiento en lugares estratégicos para la defensa, como en lo alto de una colina, o junto a los ríos. Hoy en día esta función militar principal, se puede observar en las localidades próximas a bases militares, en las que mucha población trabaja dando servicios a las instalaciones del ejército.

b. Función comercial:
La ubicación de ferias y mercados en tiempos medievales y modernos, favoreció el surgimiento de ciudades en lugares bien comunicados, como cruces de caminos o puertos de mar. Actualmente las ciudades son el centro comercial de un amplio territorio que se abastecen de ellas. Es por tanto que en las ciudades se concentran las principales empresas comerciales, y todas aquellas que surgen entorno a ellas (seguros, bancos, transportes, etc.).

c. Función industrial:
muchas industrias buscan la localización en la ciudad, aunque no tienen porqué estar localizadas en el medio urbano, debido a la necesidad de mano de obra y a la concentración de clientes y otras empresas de servicios necesarias para la producción en las ciudades.

d. Función cultural:
la concentración de actividades culturales y sociales explican la supervivencia de ciudades en entornos económicos hostiles. Ejemplos de ciudades con esta función son Venecia o Toledo, Otras ciudades viven gracias a la afluencia de peregrinos a sus santuarios o iglesias, Roma, Santiago de Compostela, Lourdes, La Meca, etc. La existencia de universidades u otras instituciones educativas, también favoreció el crecimiento de las ciudades donde se localizaban, debido a la atracción durante gran parte del año de una gran cantidad de población flotante(estudiantes), por ejemplo Salamanca.

e. Función de acogida:
aquellos lugares cuya principal actividad es ofrecer alojamiento y diversión a los turistas y otros visitantes. Los lugares de recreo veraniego e invernal son los que conforman este tipo de ciudades, ejemplos de las cuales son ciudades como Marbella, Benidorm.

f. Función política y de administrativa:
la designación de la capitalidad de un territorio para una ciudad le supone la instalación en ella de múltiples organismos públicos, y la necesidad de muchos funcionarios que los atiendan. Ejemplo es Madrid y las capitales de la CC.AA. En cuanto al área de influencia urbana
diremos que entre un núcleo urbano y su territorio circundante se establecen múltiples lazos, que corresponden a las distintas formas de relación. Estos vínculos se superponen y combinan, y el conjunto representa el área de influencia, que se extiende hasta donde penetran las distintas formas de relación con la ciudad. El área de influencia (
Hinterland.) se puede definir como el territorio organizado por una ciudad y que está vinculado socio-económicamente a ella. En el área de influencia juega un papel decisivo la distancia, de modo que la intensidad de los flujos de relación decae al alejarnos del núcleo urbano hacia la periferia del área. Sus límites son fluidos, ya que, sobre las márgenes, las poblaciones se reparten entre varios centros que compiten entre sí. La
teoría de los lugares centrales de Chrystaller explica las diferentes dimensiones que puede tener el área de influencia a través del alcance máximo de los servicios ofrecidos por un centro, que corresponde a un nivel en la jerarquía funcional de los centros.

EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE CIUDADES EN ESPAÑA.

El sistema español ha conocido diferentes etapas en su evolución. A cada una de ellas le corresponde un modelo propio.

+Sistema de ciudades en la España industrial

Los cimientos del actual sistema urbano español se encuentran en la época romana, pero es a mediados del siglo XX, coincidiendo con los efectos de industrialización, cuando se consolida. A partir de entonces pierde importancia el sistema urbano regional de la época preindustrial, aparece el provincial y se fortalece el sistema urbano estatal. En la consolidación de este último influyó de manera decisiva la creación de carreteras nacionales y el desarrollo de las vías de ferrocarril. Además, el desarrollo industrial, localizado fundamentalmente en el País Vasco y Cataluña, y el desarrollo de Madrid como capital del Estado determinan que el sistema de ciudades esté basado en dos grandes centros urbanos, Madrid y Barcelona. Otras ciudades que aumentan su importancia son Bilbao, Valencia, Murcia, Zaragoza y, en general, las capitales de provincia, que se convierten en centros rectores del sistema urbano de ámbito provincial. Las características del proceso de industrialización y urbanización de estos años implica la aparición de fuertes desequilibrios territoriales ; para corregirlos se diseñaron los Planes y Polos de Desarrollo a partir de los años 1960, que contribuyeron al desarrollo de algunas ciudades y a equilibrar la red urbana. Los más destacados fueron los de Vitoria, Pamplona, Burgos, Zaragoza, Logroño, Valladolid,
A Coruña, Vigo, Sevilla, Huelva, Granada y Córdoba.

+Sistema de ciudades en la España postindustrial.

La etapa postindustrial empezó a manifestarse en España en los últimos años de la década de1970 y se caracteriza por la desindustrialización
de la población activa, la reindustrialización tecnológica, la
terciarización social y económica, una mayor especialización en servicios avanzados, el descenso en el ritmo de crecimiento de la población urbana y el aumento de la movilidad personal de la información. Estas nuevas circunstancias obligaron a buscar el sostenimiento de la dinámica urbana en otros factores, dando lugar a la creación de parques o polígonos tecnológicos donde se concentran industrias de alta tecnología; destacan los de Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia, País Vasco, etc. Otro fenómeno que conviene destacar es la terciarización de las ciudades, con el consiguiente desarrollo de las actividades ligadas al sector terciario superior y de apoyo a la producción: innovación tecnológica, informatización, comunicación, comercialización, etc.
La desindustrialización y terciarización provocaron cambios significativos en el sistema de ciudades. La desindustrialización motivó el estancamiento y la crisis de las ciudades más industrializadas en la etapa anterior (País Vasco, Cantabria, Asturias), la terciarización consolidó los ejes litorales urbanos y ayudó al sostenimiento de los centros provinciales. El resultado fue una nueva estructura del territorio, caracterizada por la inserción plena de las ciudades españolas en la red europea y por la configuración de un espacio más complejo, más descentralizado y con nuevos centros de difusión, que contrasta con la simplicidad de la estructura urbana de la etapa industrial. La forma territorial que sintetiza todo este proceso es el fenómeno de la metropolización
.
GRANDES EJE DE DESARROLLO URBANO.

En la actualidad, el sistema de ciudades tiende a articularse, formando lo que se conoce como ejes de desarrollo. Un eje de desarrollo se produce cuando las ciudades se articulan en torno a un conjunto de infraestructuras de transportes terrestres, fundamentalmente carreteras,
a las que se une la concentración de actividades y de población

-Los ejes que conforman el sistema urbano español son los siguientes:

1) Eje mediterráneo o levantino
. Se extiende de Girona a Murcia; es uno de los que tiene mayor potencial de desarrollo. Está plenamente consolidado desde el punto de vista de la red urbana, su nivel de urbanización es muy elevado y presenta una estructura económica muy diversificada: industrial, terciaria, agrícola, etc.

2) Eje del Ebro
. Discurre desde Bilbao hasta Tarragona y, aunque ofrece un gran potencial, tiene algunos vacíos demográficos en las provincias de Huesca, Zaragoza y Lleida.

3) Eje cantábrico
. Se desarrolla desde el País Vasco a Galicia. Presenta algunas discontinuidades y está marcado por las relaciones en sentido norte-sur; es el espacio más debilitado porque, además del declive minero-industrial, carece de recursos sustitutivos. Su alto nivel de urbanización, heredero de las etapas anteriores, convive con un declive urbano, un débil crecimiento económico y una red urbana estancada y poco integrada en las redes vecinas.

4) Eje atlántico gallego
. Concentra la mayor parte del sector productivo gallego y forma parte de un eje de mayor envergadura que se prolonga hacia Oporto (Portugal).

5) Madrid
. Su situación central dentro del sistema de infraestructuras le confiere una posición de conexión entre varios ejes. Tiene un gran peso dentro del sistema económico español, aunque sufre problemas de congestión; por ello, está extendiendo su área de influencia a las provincias limítrofes.

6) Eje litoral andaluz
. El litoral andaluz constituye un gran corredor de gran importancia turística y es, además la continuación natural del eje mediterráneo y enclave de conexión con África.

7) Eje transversal andaluz
. Se articula en torno a la Autovía del 92 y pretende el desarrollo de las ciudades situadas en el llamado surco intrabética y la conexión del territorio andaluz con el Levante.

8) Eje Madrid-Andalucía
. Además de presentar problemas orográficos, hay grandes zonas con potenciales demográficos muy bajos a su paso por Castilla-La Mancha y parte de Andalucía; sin embargo, los ámbitos más meridionales del eje, como la zona de Sevilla y el área de Jerez de la Frontera y Cádiz, tienen un fuerte crecimiento demográfico.

9) Eje oeste
+Ruta de la Plata
. Se extiende desde Huelva y Sevilla hasta el Principado de Asturias; mantiene en todo el interior tasas demográficas bajas, aunque comprende dos focos de alto potencial.

LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA

LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA

La actividad pesquera en España.

La pesca es una de las actividades primarias más importantes en España pese a la Terciarización de la economía. Entre los factores
que determinan esa importancia destaca en primer lugar la abundancia de costas: la forma peninsular, abierta al mar por tres lados, le ha permitido aprovechar los recursos marinos de dos mares de características diferentes: el Atlántico y Cantábrico de aguas más frías, y el Mediterráneo de aguas más cálidas y con mayor salinidad.

Por ello España ocupa uno de los primeros lugares del mundo en la actividad pesquera tanto por el tonelaje de pesca capturada como por el valor de la pesca embarcada.

Sin embargo existen otros factores negativos que reducen las posibilidades del sector pesquero como son la reducida plataforma continental
del territorio español, el plancton escaso, y la elevada temperatura y salinidad de las aguas del Mediterráneo. Debido a ello, los pescadores han tenido que recurrir a otros caladeros como los de Terranova, Marruecos, etc. La pesca en caladeros lejanos se consolidó a principios del siglo XX cuando los adelantos técnicos como los sistemas de congelación permitieron la captura de grandes cantidades en zonas muy alejadas de nuestro territorio.

En el siglo XX la evolución de la actividad pesquera estuvo determinada, además, por otros factores como el mayor consumo de pescado a partir de los años 60 lo que facilitó el crecimiento de la flota pesquera. En los 70 el encarecimiento de los combustibles provocó una subida de los precios del pescado; además, la implantación de las 200 millas de
Aguas territoriales como área pesquera exclusiva de cada país perjudicó mucho a España ya que algunos caladeros pasaron a ser exclusivos de otros países. A partir de este momento la actividad pesquera entró en crisis y se redujo el total capturado. En los últimos años la tecnificación ha provocado la especialización de unos pocos puertos (Vigo, La Coruña, Cádiz, Huelva…), y, finalmente, la integración en la UE ha hecho que España deba acatar una serie de normativas ya que la política pesquera está gestionada por el gobierno europeo. El resultado hoy es que el total capturado es menor pero el valor total es superior ya que se pescan especies más cotizadas.

En general, la flota pesquera española presenta una estructura inadecuada y envejecida, alo que se une el problema de los caladeros. Por una parte, los caladeros nacionales, debido a las extracciones masivas demandadas por el mercado, se están agotando, por otra , es aún más grave el problema de las restricciones en los caladeros internacionales, el duro golpe que supuso la ley de las 200 millas para la flota española obligó a negociar acuerdos bilaterales, a reducir las capturas y a crear un buen número de empresas mixtas con terceros países.

En la actualidad, la política pesquera española está supeditada a la comunitaria, que se basa en la fijación del número de barcos que pueden pescar en aguas comunitarias y en la firma de convenios bilaterales con terceros países. España está autorizada a mantener una flota de 300grandes barcos, y tiene limitado el volumen de capturas.

El litoral español se divide en las siguientes regiones pesqueras:

– Regiones atlánticas. Grupo formado por la región cantábrica (comunidades autónomas del País Vasco, Cantabria y Asturias), la región noroeste (Galicia), la región subatlántica (del límite con Portugal a Algeciras), y Canarias. Es la zona de mayor importancia. Dentro de ellas, la más importante es la región del noroeste, con Vigo y A Coruña como puertos principales; reúnen el85% de la flota y el 43% del volumen capturado. En la zona son también importantísimos los viveros, especialmente de mejillones (99,5% del total nacional).

Las principales especies desembarcadas son la merluza, pescadilla, jurel, sardina, gallo y bacalao (en este último, en A Coruña se desembarca el 75% del total nacional).

La región cantábrica representa en torno al 12% del volumen de capturas, aunque es una zona que ha perdido importancia en los últimos años. Los puertos principales son Ondarroa, Pasajes, San Sebastián y Laredo. Las principales especies capturadas son el bacalao (la región fue pionera en este especie), la anchoa, el jurel y el atún blanco.

La región subatlántica, con un 9% del total nacional en cuanto a volumen desembarcado, es especialmente importante en pesca de altura en los bancos marroquíes y saharianos, por lo que es una zona actualmente en crisis por la dificultad para renovar los acuerdos pesqueros con Marruecos. Los puertos principales son Algeciras, Cádiz, Huelva y el Puerto de Santa María. Las especies principales son el atún y el bonito (pesca de gran altura), pescadilla y anchoa. Canarias está especializada en la pesca de gran altura, concentrando el 13% del volumen nacional, estando localizada la actividad casi en su totalidad en el puerto de Las Palmas. Las especies más comunes son la sardina y el pulpo.

Las regiones mediterráneas. En su conjunto suponen un 13% del volumen total del país. Se dividirían en región submediterránea (de Algeciras al Cabo de Gata), Levante (del Cabo de Gata al Cabo de la Nao), Tramontana (del Cabo de la Nao al Cabo de Creus), y Balear. De norte a sur los puertos principales son Barcelona, Tarragona, Santa Pola, Torrevieja, Cartagena y Almería. En las islas, Palma concentra más del 70% de la actividad.

Las principales especies son la boga, el jurel, el pulpo y el salmonete en la Tramontana; la anchoa, el jurel, la boga y el pulpo en el Mediterráneo sur; la sardina y la maira en Levante, y los crustáceos en Baleares. En general, la riqueza pesquera en esta zona es menor que en la atlántica, debido a condicionantes naturales: mayor temperatura media, mayor salinidad, mareas casi inexistentes y menor abundancia de fitoplancton.

En cuanto a los tipos de flota hay que señalar que en España ha descendido en los últimos años el número total de embarcaciones pesqueras. En los años 60 había crecido desmesuradamente, pero el pequeño tamaño de estas embarcaciones poco competitivas frente alas grandes y las duras medidas después de la ley de las 200 millas, dificultó mucho sus actividades. Hoy existen diferentes tipos de flota: de gran altura (buques de más de 250 toneladas de registro), de altura (de 100 a 250 toneladas), flota litoral o de bajura (de 20 a 100 toneladas), y flota familiar o artesanal (de menos de 20 toneladas). Los dos últimos tipos faenan en la zona comprendida hasta las 60 millas de la costa, las otras dos en alta mar. De los cuatro tipos, la flota familiar es la única que ha ascendido en los últimos años, debido al alto precio en el mercado de los productos capturados. La flota litoral, la de altura y la de gran altura se han visto muy perjudicadas por las medidas restrictivas en cuanto a los límites de las aguas territoriales.

Por lo que respecta a las técnicas de pesca, las principales son los sistemas superficiales como el cerco (los peces son cercados por una red sujeta por ambos extremos) y el cebo, utilizado para atraer a los peces; y los sistemas de fondo: el arrastre (grandes redes arrastradas por el fondo marino; sistema muy perjudicial para el medio ambiente) y las almadrabas(implantación de un complejo laberinto de redes que conducen a los peces hacia el “copo”, donde son capturados).

En la actualidad, los sistemas más modernos incluyen la utilización de helicópteros, sondase incluso satélites para localizar los bancos pesqueros.

La política pesquera: regulación y reconversión del sector.
Para solucionar los problemas de la pesca, se lleva a cabo una política de regulación y reconversión del sector que, desde la adhesión española a la unión europea, se enmarca en la política pesquera comunitaria (PPC), formalizada desde 1983. Este hecho supone para España una renuncia casi total a su soberanía en este tema a favor de las directrices comunitarias, cuyas repercusiones más importantes han sido las siguientes:

a) España se ha integrado en el mercado interior comunitario, que cuenta con Organizaciones Comunes de mercado (OCM), que fijan el precio de los productos pesqueros.

b) Los intercambios con la UE se han liberalizado, pues se eliminaron los derechos aduaneros para los socios en diferentes períodos transitorios.

c) Se han adoptado las medidas comunitarias de regulación y reconversión para hacer frente a los diversos problemas pesqueros.

LA REGULACIÓN DEL ACCESO A LOS CALADEROS.

La Unión Europea regula el acceso española a los caladeros comunitarios (en los que existe una zona económica exclusiva de 12 millas) y gestiona los acuerdos pesqueros con otros países. Este hecho presenta ventajas para España, dado el enorme peso internacional de la UE, pero también supone inconvenientes, puesto que, en ocasiones, la Unión antepone cuestiones políticas (las buenas relaciones con un país o la estabilidad de una zona) a la defensa de los intereses de una flota muy concentrada en España y Portugal, que captura alimentos poco valorados en la mayoría del territorio comunitario.

Los acuerdos con Marruecos son los más antiguos, pero ante la falta de renovación desde1999 por las elevadas contrapartidas agrícolas, comerciales, financieras y pesqueras exigidas por este país, la UE está suscribiendo convenios con otros países Africanos y del océano Índico, algunos con buenas posibilidades de futuro para la flota española.

LA RECONVERSIÓN Y AJUSTE ESTRUCTURAL

La Unión Europea ha obligado a España a llevar a cabo una política de ajuste estructural con el fin de reconvertir y modernizar su flota y desarrollar nuevas actividades en las zonas afectadas por la reconversión. Para ello la Unión ha aportado ayudas procedentes de los fondos estructurales. Las principales medidas adoptadas han sido las siguientes:

+La reducción del tamaño y número de las embarcaciones para adaptarlas a las exigencias actuales y futuras, eliminando el exceso de capacidad. Para ello se ha procedido al desguace de barcos, acompañado del abandono voluntario de la actividad y de jubilaciones anticipadas.
+El traspaso de barcos a empresas pesqueras conjuntas con otros países. En estas empresas, los armadores españoles aportan el barco y obtienen la cesión de la cuota pesquera de armadores extranjeros a cambio de concesiones, normalmente el desembarco de determinada cantidad de pesca en otro país (que así se beneficia de un mayor valor añadido) y el empleo de cierto porcentaje de trabajadores extranjeros.

+La renovación y modernización de la flota y la mejora del equipamiento de los puertos.

+La concesión de ayudas a las regiones afectadas negativamente por la reconversión, destinadas a crear infraestructuras para que resulten atractivas para otras inversiones y a costearla formación de personas que han perdido o están a punto de perder su empleo.

+El desarrollo de los cultivos marinos (acuicultura) y de la investigación sobre nuevas formas de obtener recursos del mar, a través del Instituto Español de Oceanografía. La acuicultura se ha planteado como solución al problema del déficit de productos pesqueros.

LA ACUICULTURA EN ESPAÑA.

España posee condiciones favorables para la acuicultura: costas largas y de características diferentes que permiten diversas utilizaciones, clima apropiado y posibilidad de explotar especies de calidad que garanticen alta rentabilidad. A pesar de ello la acuicultura ha tardado en desarrollarse por los elevados costes de instalación, que desanimaron a la iniciativa privada; por la contaminación de las aguas; la irregularidad de los ríos españoles; la escasez de técnicos preparados, y la dependencia del exterior en el abastecimiento de huevos. Por ello está siendo impulsada, tanto desde el interior del país, que promueve la construcción de instalaciones conjuntas entre la administración central y las autonómicas, como desde la Unión Europea, que aporta fondos para el cultivo de nuevas especies, para la creación de infraestructuras y para la incorporación de trabajadores del sector pesquero tradicional.
+La acuicultura de agua dulce cuenca con más de 2000 piscifactorías. Sus dedicaciones son diversas: peces para consumo humano (trucha en Galicia, Cataluña y ambas Castillas; astacicultura o cría de crustáceos (cangrejos rojos, camarones) en las Marismas del Guadalquivir y en el Coto de Doñana; y producción de huevos y animales para la repoblación(alevines de salmón, carpa real, trucha común o cangrejos autóctonos. El problema principal es el continuo crecimiento de los costes de producción que no pueden solventarse con un incremento del precio del producto debido al exceso de oferta y a la competencia internacional.

+La acuicultura marina se orienta principalmente a los moluscos, sobre todo al mejillón, que se concentra en Galicia; en cantidad menor se cultiva ostras, en la costa catalana, y almejas. Entre los peces destacan la lubina, la dorada y el rodaballo. La acuicultura marina puede ser extensiva si solo interfiere en algunas fases de la producción, o intensiva, si interviene en todo el proceso vital de la especie.

 

ESPAÑA EN EUROPA Y EN EL MUNDO

ESPAÑA EN EUROPA Y EN EL MUNDO.

ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA

España se integra como miembro de pleno derecho en los órganos de la CEE el 1 de enero de 1986. Hasta ese momento había vivido aislada desde 1936 con un gobierno fascista y no había participado en el proceso de construcción europea. La integración suponía acabar con el aislamiento, responsable, para algunos, del atraso y la marginación. Sin embargo, España ha estado siempre presente, directa o indirectamente, en los conflictos europeos. La vocación europeísta de España está fuera de duda, pues ha defendido su europeidad a lo largo de su historia. Quizá por razones de tipo geográfico, su lugar extremo, su carácter peninsular, ha hecho que se acuñen tópicos como que “Europa termina en los Pirineos”, “España pertenece a África” o “España es diferente”.Los españoles no somos diferentes al resto de los europeos, por encima de todo se ha impuesto nuestra europeidad. Internamente, lo europeo se vio siempre como un elemento regenerador y modernizador (Costa, Ortega y Gasset).El camino hacia al adhesión se inicia en 1962 pero en aquellos momentos los países no democráticos no podían aspirar a la integración europea. Con la llegada de la transición y la democracia las negociaciones toman un giro radical. En 1977 España es admitida en el Consejo Europeo y a partir de ahí se solicita la adhesión. El Acta de Adhesión se firma por el ministro de Asuntos Exteriores, Fernando Morán y por el rey Juan Carlos I y el presidente de Gobierno, Felipe González el 12 de junio de1985. El 1 de enero del 86 se produce el ingreso formal. Ceuta y Melilla se integraban aunque mantenían exenciones de impuestos y aranceles anteriores. Las islas Canarias también quedaban excluidas del arancel común, la PAC y de la obligatoriedad del IVA.

El balance de integración en Europa se puede considerar positivo, aunque ha tenido que sufrir grandes sacrificios, pago inmediato del IVA, restricciones en temas pesqueros y agrícolas,…España ratificó la aprobación del Acta Única Europea en las Cortes, un avance en el objetivo de crear un mercado único europeo para 1993. También participó en la Cumbre de Maastricht, a favor de una completa integración económica, con la firma del Tratado de la Unión Europea (1992). Desde 1999, para incorporarse a la Unión Económica y Monetaria, España decidió armonizar su política financiera, monetaria y fiscal, ajustándose a los Planes de Convergencia. Con esto se entra en la Europa del euro, la nueva moneda europea. Desde entonces los europeos tenemos una misma moneda que circula libremente por su geografía. España se beneficia ya de la implantación del euro. Estos beneficios se resumen en:

+Estabilidad económica

+Fomento de los intercambios comerciales

+Moneda fuerte

+Mayor transparencia en los mercados. Desde la entrada en Europa, España forma parte de las políticas comunes que se desarrollan para crear el mercado único y la integración total. España forma parte de la
Europa Verde, mediante la PAC, cuya misión es dar de comer a los europeos y asegurar a los agricultores y ganaderos un nivel de vida que no desmerezca respecto de otros sectores; de la Europa Azul o de la pesca. España es una potencia pesquera, Europa incrementa sus capturas un 30% y aumenta sus números de barcos, además de ser España un mercado apetecible. También entramos en la política común del comercio y de los transportes, para lo que hubo que adaptar su legislación a los acuerdos y normas del a PCC. Por otro lado la política de transportes ha hecho que se prime la red de carreteras, los puertos marítimos y los aeropuertos. Es patente que los españoles vivimos en una doble dimensión: la interna como nación o Estado, con su ritmo y problemas peculiares, y la comunitaria, de ámbito más extenso, que nos relaciona directamente con los países de nuestro entorno europeo en una identidad de intereses, problemas y respuestas. Cada vez nos sentimos más europeos, más ciudadanos de Europa, conscientes de compartir una misma cultura, la realidad del presente y un idéntico proyecto de futuro.

 

ESPAÑA EN UN MUNDO GLOBALIZADO

Las condicionantes geográficos y su historia política, han influido en hacer de España un país aislado, lejos de los flujos económicos, científicos, culturales,…España ha sido un país con poca proyección exterior (excepto durante la etapa de los descubrimientos) y durante los cuarenta años de dictadura franquista este aspecto se acentúa. La situación actual ha cambiado. Con la transición democrática, se inicia un proceso de apertura al exterior que ha modernizado el país situándolo entre los más avanzados. En este proceso han intervenido dos circunstancias:

+El deseo de España de abrirse al exterior e intensificar las relaciones con otros países

+El auge del proceso de globalización económica. Entendemos por globalización la creciente integración a nivel mundial de los mercados, de los sistemas políticos, tecnológicos, productivos,…así como de los modos de vida, de las culturas, ideologías, etc. De este modo España participa en organizaciones internacionales y está inmersa en una globalización económica. España está presente en las principales
organizaciones internacionales.
Esta presencia representa el reconocimiento del avance experimentado por España en todos los órdenes y supone un compromiso de aceptación y cumplimiento de las normas y objetivos que se derivan de tales organizaciones. España está presente en organizaciones de tipo económico , como la FAO(Organización para la Agricultura y la Alimentación), el FMI (Fondo Monetario Internacional), la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico); en organizaciones de contenido social , la OIT (Organización Internacional del Trabajo), la OMS (Organización Mundial de la Salud); de tipo cultural , como la UNESCO;
militares, como la OTAN, y políticas, como la ONU y la UE. Es especialmente importante su incorporación a la Unión Europea
en 1986, inicio la modernización del país y de su presencia en el concierto internacional. Las ayudas recibidas de la UE han facilitado la mejora de las infraestructuras básicas, el entorno productivo y el capital humano. También supone su alineamiento en el bloque de potencias militares occidentales, que se plasmó con su ingreso en la OTAN. Los cambios en la proyección exterior se ven reflejados en la incidencia que tiene el fenómeno de la globalización, todos los aspectos de la vida nacional pasan a estar mediatizados por organizaciones transnacionales. Los indicadores que demuestran la integración de España en el fenómeno de la globalización se extraen de todos los campos:

+La evolución del PIB per capita que ha pasado de un 75% de la media europea en 1970 a un 87% actualmente. La tasa media de crecimiento medio anual ha sido muy alta en los últimos años aunque la actual crisis económica la ha rebajado considerablemente.

+La balanza comercial

+El comercio exterior tiene ahora mayor protagonismo en la economía española, sobre todo en bienes de consumo no alimentarios.

+La proyección exterior de España

+Se aprecia en las inversiones directas en otros países que representan el 10% del PIB.

+En el plano cultural

+Se manifiesta en la ciencia y la tecnología, en usos y costumbres occidentales. Buen ejemplo es la evolución de la inversión en I+D, aunque está aún por debajo de la media europea. En el adelanto tecnológico, España ocupa el decimonoveno lugar en el mundo.

+La internacionalización de las empresas

+ Solamente hay una empresa(REPSOL YPF) que está entre las 100 primeras mundiales por ingresos y cuatro en el ranking de empresas europeas. Es, por tanto, un país a remolque de las grandes potencias mundiales. El proceso de globalización ha reportado ventajas a España:

-Ayuda a incrementar su crecimiento económico

-Favorece la competencia entre sectores económicos, beneficiando al consumidor

-Favorece el intercambio de ideas, de técnicas y conocimientos, lo que mejorará el panorama de la ciencia y la cultura. La globalización se ve también como un peligro que puede acabar con las señas de identidad de un pueblo, aumentar las desigualdades sociales y económicas o mitigar el poder de decisión. En España se ve todo esto como una amenaza por el valor que aquí se le da a la diversidad cultural, lingüística y social como uno de los símbolos de identidad.

ANDALUCÍA, REGIÓN EUROPEA.

Superar el aislamiento de todo tipo, económico, social y cultural de un país es la condición para sentar las bases de su futuro. Andalucía es una comunidad autónoma que puede sentirse orgullosa de tener un pasado fecundo en su relación con otros países, con otros pueblos y de saber cuáles son sus objetivos respecto a su integración nacional e internacional. Su situación excepcional ha sido una ventaja para ser una región abierta al exterior tanto en relación a pueblos que nos han visitado como en el sentido de un pueblo que se lanzaba a la búsqueda de nuevos territorios. Andalucía quedó sumida, sin embargo, tras el descubrimiento de América, en un aislamiento económico, político y cultural que aún perdura, pero que con la integración de España en la UE intenta superar. El PIB por habitante de Andalucía es el 57% de la media europea, a pesar del avance de los últimos años. La situación es parecida en el tema del empleo y la productividad. Desde la UE se desarrollan políticas y se aplican fondos que fomentan la integración de las regiones y una mayor cohesión económica, social y territorial. Se debe mejorar la productividad y la competitividad en el sector económico, el desarrollo de los equipamientos de infraestructuras, el equilibrio demográfico, el desarrollo de los recursos humanos y el científico y tecnológico. Andalucía se beneficia de las ayudas de la UE para acercarse a Europa como son los fondos estructurales, los de cohesión y la PAC, además de programas para el desarrollo local, el medio ambiente y el desarrollo científico. Así se han podido mejorar las infraestructuras de transporte (Autovía A92; Ave Madrid-Sevilla), abastecimiento de agua a ciudades como Sevilla, Málaga o Huelva. Con la PAC la agricultura y la ganadería se han modernizado alcanzando niveles de renta parecidos a los de otros sectores. Andalucía ostenta con un buen puesto en condiciones medioambientales con relación a países de su entorno. Tiene excelentes indicadores en biodiversidad, contaminación atmosférica y conservación de espacios protegidos. Su situación es más deficitaria en relación al estado de las aguas, con gran contaminación de sus ríos principales y con relación al reciclaje de residuos.

 

LA RED DE TRANSPORTES Y DE COMUNICACIONES Y COMO ELEMENTO BÁSICO EN LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL Y ECONÓMICA DE ESPAÑA.

TEMA 13. LA RED DE TRANSPORTES Y DE COMUNICACIONES Y COMO ELEMENTO BÁSICO EN LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL Y ECONÓMICA DE ESPAÑA.

1) SIGNIFICADO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE Y DE LAS COMUNICACIONES

El sistema de transporte es el conjunto de medios que permiten el desplazamiento de personas y mercancías entre lugares geográficos. Desempeña un importante papel económico y en la organización espacial. Los transportes y el territorio interactúan. Por un lado, el transporte refleja los desequilibrios espaciales en la distribución de la población y en el desarrollo económico, pues se adapta a la localización de los mayores núcleos urbanos y económicos. Por otro, puede introducir cambios en el territorio, porque es un factor clave para el desarrollo de las regiones, al hacerlas accesibles y atractivas para las actividades económicas. Esto hace del sistema de transportes un elemento esencial en la ordenación del territorio, que debe orientarse a repartir la accesibilidad, potenciar las redes de los espacios menos desarrollados y descongestionando los ejes más saturados. Las redes de transporte también vertebran el territorio, pues los movimientos de personas y mercancías conectan los distintos lugares. Estos movimientos son cada vez más intensos, rápidos y baratos y se producen entre distancias crecientes, gracias a los avances tecnológicos. Por otra parte, las formas de comunicación a distancia, o telecomunicaciones han adquirido en la actualidad una enorme importancia, pues la conexión a ellas acorta las distancias geográficas.2)

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE TRANSPORTES

El medio físico es desfavorable por lo accidentado del relieve (las fuertes pendientes no favorecen el trazado de carreteras y vías ferroviarias) y por algunos elementos del clima(heladas, fuertes precipitaciones y nieblas). Aunque las técnicas modernas han vencido ciertas dificultades, estas condiciones físicas implican un incremento de los costes, que disminuye la rentabilidad.
Las redes terrestres y aérea son radiales.

-La red de transporte terrestre tiene su centro en Madrid y radios hacia las fronteras y puertos principales. Este modelo se inició en el siglo XVIII con la red de carreteras de los Borbones y se consolidó en el XIX, ya que la red ferroviaria coincidió básicamente con la de carreteras.

-En la red de aeropuertos, Madrid-Barajas tiene también conexiones directas con casi todos los aeropuertos españoles y con los principales extranjeros; en cambio, muchos aeropuertos periféricos tienen que realizar sus enlaces a través de la capital.

En el tráfico de pasajeros y de mercancías predomina la carretera, dado que permite acceder a cualquier punto y proporciona un servicio “puerta a puerta” a bajo precio.

La red presenta importantes desequilibrios territoriales en cuanto a densidad, intensidad y calidad, debido a que se ha prestado atención preferente a los ejes de tráfico principales. El resultado son grandes diferencias de accesibilidad entre regiones y comarcas y una desigual utilización de la red, que cuenta con tramos saturados donde se concentra el tráfico y tramos infrautilizados.

Las competencias sobre transporte se descentralizaron a raíz de la implantación del estado de las autonomías.

-El estado se reserva el control sobre el transporte internacional y tiene competencias exclusivas sobre el transporte terrestre que discurra por más de una comunidad autónoma, la marina mercante, los puertos y aeropuertos de interés general (es decir, los comerciales), el espacio y el transporte aéreo, y sobre el correo y las telecomunicaciones.

-Las comunidades autónomas pueden adquirir competencias exclusivas sobre el transporte terrestre que discurra íntegramente por su comunidad; los puertos y aeropuertos no comerciales, y las comunicaciones por cable.

La política española de transportes se rige por el Plan Director de Infraestructuras (PDI). El actual, para el período 1993-2007, se plantea los siguientes objetivos:

-Integrar la política de transportes en una ordenación global del territorio de modo que sus objetivos se armonicen con los de las políticas ambiental, energética y de desarrollo regional.

-Aumentar la rapidez y reducir la congestión y los accidentes de tráfico.

-Fomentar la intermodalidad o interconexión entre diferentes modos de transporte a nivel regional y en las áreas metropolitanas, tanto de personas como de pasajeros.

-Recuperar los espacios degradados por las obras públicas y rehabilitar las infraestructuras sin usos funcionales para actividades socioculturales.

La red de transportes española se integra en la red europea. La política de transportes de la Unión Europea pretende potenciar la integración de los países que la forman mediante el impulso de las redes transeuropeas y la mejora de las infraestructuras de las regiones periféricas; asegurar el buen funcionamiento del mercado único; y lograr que el sistema de transportes respete el medio ambiente. Las principales repercusiones de esta política en España son las siguientes:

-La mejora de las conexiones con la UE: se prevén nuevos enlaces con Europa a través de autovías y trenes de alta velocidad y un corredor intermodal de autovías y ferrocarril entre Irún y Lisboa, que atravesará la Península con prolongaciones hacia A Coruña y Sevilla.

-La recepción de fondos europeos para la mejora de las infraestructuras, dado que algunas de las regiones de España ocupan una posición claramente periférica dentro de la Unión Europea.

-La adopción de medidas para reducir el impacto ambiental, producido por las distintas infraestructuras de transporte.

El sistema de transporte ejerce un impacto sobre el medio ambiente, que puede ser visual(alteración del paisaje), acústico (incremento del nivel de ruido en las proximidades de carreteras, ferrocarriles y aeropuertos) y de contaminación atmosférica (emisiones nocivas de los vehículos). Por ello, desde 1986 es obligatorio valorar el impacto ambiental de los proyectos y destinar una parte del presupuesto a mitigar los problemas.

SISTEMAS Y MEDIOS DE TRANSPORTE EN ESPAÑA.
EL TRANSPORTE POR CARRETERA

La red de carreteras conecta los distintos núcleos de población, por lo que es una infraestructura clave para la accesibilidad y la articulación del territorio. Las características del transporte por carretera en España son las siguientes:

La red presenta un diseño radial, con centro en Madrid. Este modelo se inició en el siglo XVIII con los Borbones, con una concepción centralista del Estado. Cuando en la década de1960 la red de carreteras se modernizó para adaptarse al tráfico de vehículos y camiones y al desarrollo económico, se consolidó el modelo radial, pues el mantenimiento del estado centralista favorecía la conexión de la capital con los principales núcleos de población y de actividad económico (industria y turismo, localizados en la periferia.
Laos competencias sobre la red se reparten entre el Estado, las comunidades autónomas y las diputaciones. La red estatal comprende los itinerarios de interés general. Enlaza los principales núcleos de población del país y comunica con la red internacional. Soporta el60% del tráfico total e incluye la mayor parte de la red de gran capacidad, compuesta por las autopistas y las autovías. Estas se han construido en los ejes con mayor intensidad de tráfico, lo que acentúa el carácter radial de la red, aunque existen también algunos ejes transversales, como el del Ebro, el del Mediterráneo y el andaluz. La red de las comunidades autónomas satisface la movilidad intrarregional y enlaza con la estatal. La red de las diputaciones y las redes insulares aseguran las comunicaciones intracomarcales y el acceso a todos los núcleos de población.
Las características técnicas de las carreteras son variadas. Las de la red estatal son satisfactorias (ningún tramo tiene anchura inferior a nueve metros y domina el pavimento de aglomerado asfáltico, el de mayor calidad). Las carreteras de diputaciones y de ayuntamientos presentan más deficiencias (presentan un alto porcentaje con ancho inferior a siete metros y menos del 50% con firmes especiales)
La carretera recibe la mayor parte del tráfico de viajeros y de mercancías porque el precio es menor y porque permite la relación directa entre los puntos de partida y de destino.
Existen claros desequilibrios territoriales en al densidad e intensidad de la red y en la accesibilidad.

-La densidad mayor corresponde a las comunidades más desarrolladas económicamente(Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana), a las que presentan población dispersa(Galicia) fragmentación territorial por el relieve (cornisa cantábrica en general) y a las Islas Canarias y Baleares. La menor densidad se encuentra en las zonas de nivel económico más bajo y poblamiento concentrado, con distancias relativamente grandes entre los núcleos de población (Extremadura, Aragón, ambas Castillas y Andalucía).

-La intensidad del tráfico es más elevado en los corredores transversales (mediterráneo, cantábrico y del Ebro), donde se hallan las mayores densidades urbanas, industriales o turísticas y en los 60-80 Km. de carreteras radiales a partir de Madrid.

-La accesibilidad es más alta en las zonas industriales y turísticas, que crearon necesidades de transporte y atrajeron infraestructuras de más alta calidad (gran capacidad). La accesibilidad es especialmente alta en ciertos puntos donde confluyen varias vías de gran capacidad (Madrid, Zaragoza, Barcelona). En cambio, otras zonas están mal comunicadas (Galicia, parte de Castilla y León, Extremadura, Huesca y Teruel).
El Plan Director de Infraestructuras 1993-2007 contempla:

-Dotar a todo el territorio de una elevada accesibilidad, conectando todas las capitales de provincia a la red de gran capacidad.

-Mejorar la calidad y la seguridad.

-Incidir en los ejes transversales para descongestionar os radiales, construyendo autovías en sentido norte-sur y este-oeste. Para ello se prevé el cierre de la autovía del Cantábrico; mejorar los accesos a Galicia desde el resto de la Península; la construcción de la ruta de la Plata (Asturias-Huelva); la ruta Sagunto-Somport (para estructurar el territorio aragonés) y la prolongación de la autovía del Mediterráneo hasta Algeciras y Cádiz.

La red de carreteras españolas aspira a una mayor integración en la Unión Europea. La comunicación por carretera con el resto de los países de Europa exige la mejora de los ejes pirenaicos y la conexión de las distintas regiones a esos ejes, puesto que algunas se encuentran aisladas o mal conectadas (Galicia, Asturias). En lo que respecta a España, la red transeuropea de carreteras contempla dos nuevos ejes transpirenaicos (Burdeos-Valencia y Barcelona-Toulouse); la financiación de nuevos tramos de gran capacidad, y la mejora de las conexiones por Portugal.

EL TRANSPORTE FERROVIARIO

Entre la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, el ferrocarril fue el modo de transporte principal. Desde entonces, la competencia de otros medios lo han colocado en una posición secundaria y en una grave situación financiera, al mantenerse la demanda estacionaria y tener unos costes de explotación muy elevados. Los déficit mayores se producen en las líneas secundaria, lo que ha supuesto el cierro de algunas. Otras han dado lugar al programa Vías Verdes para convertirlas en rutas turísticas. Las características del transporte ferroviario son las siguientes:

a)Se compone de tres redes:

-La Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE), con 12.303 km. (1998), absorbe más del 90% del tráfico ferroviario. Tiene una estructura radial (las grandes líneas –red básica– parten de la capital hacia las principales ciudades de la periferia) y arboriforme, ya que a partir de la red básica se abren ramas (red secundaria y complementaria). Esta estructura permite el mayor número de conexiones con el menor número de líneas, reduciendo costes, pero obliga a numerosos rodeos que incrementan el tiempo de transporte. La normativa de la Unión Europea obliga a RENFE a firmar contratos- programa con el Estado, orientados a reducir la ayuda financiera estatal, que sólo se admite como compensación por su obligación de tener que prestar servicios públicos que en muchos casos no son rentables.

-Los ferrocarriles de vía estrecha (FEVE) cubren 2.000 Km., principalmente en la cornisa cantábrica, aunque también hay líneas en otras comunidades, como Castilla y León, Cataluña, Valencia, Murcia y Baleares. Su problema principal es la infrautilización de la red, que trata de solucionarse mejorando las infraestructuras(reparación de andenes, renovación de vías) y asumiendo la función de modo de locomoción de cercanías.

-La Red de Alta Velocidad (AVE), en la que se alcanzan más de 250 km/h, se inició con la apertura de la línea Madrid-Sevilla en 1992. Actualmente se están construyendo las nuevas líneas Madrid-Barcelona y Madrid-Valladolid.
b) Las características técnicas de las líneas presentan acusados contrastes. Aunque parte de las vías y del material rodante se ha modernizado y se ha incrementado la seguridad, la mayoría de las vías son mediocres: están sin electrificar, son de dirección única, tienen fuertes pendientes y altos índices de rodeo y no son aptas para el tráfico pesado. El resultado es un incremento excesivo del tiempo y del coste.

c) El tráfico de viajeros y de mercancías debe reorientarse. El tráfico de viajeros es rentable en las líneas de cercanías entre las residencias periféricas y el lugar de trabajo en la ciudad central, pues permite descongestionar las carreteras. El tráfico de mercancías, centrado en las cargas pesadas y de gran volumen trata de mejorarse con la introducción del sistema de contenedores, que facilita las operaciones de carga y descarga.

EL TURISMO EN ESPAÑA

TEMA 14. EL TURISMO EN ESPAÑA

LOS ESPACIOS TURÍSTICOS Desde la década de 1960, España ha experimentado un gran desarrollo en este subsector y hoy es una de las grandes potencias turísticas del mundo, tanto por el volumen de turismo extranjero como por los ingresos aportados por esta actividad (en2000 fue el tercer país del mundo que más turistas recibió, detrás de Francia y Estados Unidos, hoy el segundo del mundo por ingresos turísticos, tras Estados Unidos).El auge turístico español en los años sesenta estuvo motivado por factores externos e internos.

a) Los factores externos fueron los siguientes:

-El crecimiento económico de Europa occidental y septentrional tras la Segunda Guerra Mundial. El incremento del poder adquisitivo de la clase media aumentó su capacidad de consumo y le permitió viajar más lejos para pasar su tiempo de ocio. Este hecho se vio favorecido por la entrada en vigor de la legislación de vacaciones pagadas para las clases trabajadoras.

-El progreso del transporte facilitó el traslado, ya que se redujo el precio del avión, mejoró la red de ferrocarriles y carreteras, y se generalizó el uso del automóvil.

b) Los factores internos que colaboraron al auge turístico fueron:

-La proximidad geográfica de España a la clientela europea.

-Las excelentes condiciones climáticas, paisajísticas y la calidad de las playas

-El atractivo cultural: monumentos, tradiciones, folclore, gastronomía.

-El bajo coste por el cambio favorable para los turistas extranjeros a raíz de la devaluación de la peseta en 1959.

-Las facilidades estatales para esta actividad, pues a principios de la década de1960 se vio en el turismo un medio para financiar la industrialización y equilibrar el déficit comercial.

-La aparición de grandes complejos hoteleros y agencias de viajes. En la actualidad, algunos de los factores anteriores no tienen la misma importancia y han adquirido relevancia otros, como:

-La consolidación de una amplia demanda interna.

-La calidad de la oferta, incluyendo las condiciones medioambientales.

-La diversificación de los productos turísticos ofertados.

-La disponibilidad de recurso humanos cualificados.

-La mejora de las infraestructuras de transporte.

-La promoción (estatal, autonómica y local).

-La inestabilidad política en zonas competidoras, como los Balcanes y los países musulmanes del norte de África.

EL MODELO TURÍSTICO TRADICIONAL

El modelo turístico implantado a partir de 1960 se caracteriza por una abundante oferta, dirigida a una clientela masiva, de poder adquisitivo medio o medio-bajo, alojada mayoritariamente en hoteles y apartamentos de categoría intermedia y en zonas de sol y playa. También es característica la dependencia del sector respecto a Tour-operadores internacionales, por lo que buena parte del gasto total de los turistas queda fuera de España. La oferta turística. Está integrada por los vendedores del producto (las instituciones, que promocionan el turismo en ferias internacionales, como FITUR, y en oficinas instaladas en diversos países; y las agencias de viajes, que contratan los servicios para los turistas) y por las instalaciones turísticas, que cubren las necesidades de alojamiento, manutención y recreo. La oferta del alojamiento es muy amplia y se concentra en el litoral mediterráneo e insular, aunque en los últimos años ha crecido la oferta de alojamientos rurales en el interior.

Los establecimientos hoteleros (hoteles, hostales y pensiones) con más de un millón de plazas, constituyen la tercera planta hotelera mundial, tras Estados Unidos e Italia. La mayoría son de categoría media o baja.

Los establecimientos extrahoteleros (camping, apartamentos, segundas residencias) suponen más de diez millones de plazas. La oferta de manutención incluye los servicios de restauración (restaurantes) y complementariamente, cafeterías y bares. Los más visitados son los de dos tenedores, dado el nivel medio del turista. En la oferta de recreo destacan las instalaciones deportivas, los parques recreativos, los parques acuáticos, los clubes hípicos y de golf y las instalaciones náuticas. La demanda turística. La demanda turística estuvo dominada inicialmente por el turismo extranjero. Sin embargo, en la actualidad la demanda nacional desempeña un destacado papel.

a) La demanda internacional ha crecido desde finales de la década de 1950, salvo breves paréntesis coincidentes con etapas de crisis, como las de 1975 y 1992.Desde la entrada de España en la Comunidad Europea, en 1986, ha aumentado notablemente el número de visitantes, que alcanzó los 75,7 millones en 2001. En su mayor parte proceden de Europa occidental y del norte y son sobre todo alemanes, británicos, franceses, del Benelux, italianos y portugueses. El turismo extranjero es mayoritariamente estival; se dirige principalmente a zonas de sol y de playa de Baleares, Canarias y Cataluña, seguidas de Andalucía y la Comunidad Valenciana; y es el principal cliente de las plazas hoteleras.

b) La demanda nacional fue aumentando desde la década de 1960, a medida que crecía el nivel de vida del país. Procede de las zonas más industrializadas (Madrid y Cataluña); se reparte mejor a lo largo del año; presenta menor polarización (en verano acude también a las costas del norte ya pueblos del interior); elige como destinos preferentes las comunidades del litoral mediterráneo (Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña) y, tras ellas, las comunidades del interior peninsular (ambas Castillas y Madrid); y en verano acude más a la oferta extrahotelera.
c) La excesiva estacionalidad de la demanda es uno de los principales problemas del turismo español. La demanda principal coincide con las vacaciones de verano(temporada alta), salvo en las estaciones de nieve, donde la temporada alta es el invierno, y Canarias, donde no hay realmente temporada baja. La mayor estacionalidad la presenta el turismo extranjero, que en un 80% toma sus vacaciones entre junio y septiembre. El turismo nacional concentra sus vacaciones en agosto; pero ha incrementado los desplazamientos de fin de semana y puentes ,que suponen casi la mitad de las pernoctaciones hoteleras a lo largo del año. La concentración de la demanda en unos pocos meses causa un exceso de utilización estacional de las infraestructuras, con la consiguiente saturación, pérdida de calidad y problemas medioambientales. En cambio, la escasa utilización durante el resto del año, dificulta la amortización del capital invertido.

LA CRISIS DEL TURISMO TRADICIONAL Y EL TURISMO ALTERNATIVO

Las causas de la crisis. Aunque el número de turistas y los ingresos que proporcionan siguen creciendo, desde1989 puede hablarse de crisis o agotamiento del modelo turístico tradicional. Las causas son las siguientes:

a) El predominio del turismo de nivel medio-bajo

b) La oferta turística se enfrenta con algunos problemas, como el encarecimiento de los precios sin una mejora equivalente de la calidad; su rigidez y escasa adaptación a las nuevas exigencias de a demanda; la estacionalidad, y la competencia de otros países mediterráneos y del este de Europa.

c) La dependencia de los tour-operadores internacionales, que demandan más calidad a la vez que reducen los precios.

d) El deterioro medioambiental y las alteraciones paisajísticas de algunas zonas turísticas. El turismo alternativo y la nueva política turística.
Estos problemas exigen una reconversión y renovación del sector que debe basarse en una política de ordenación territorial, que parte de unos criterios globales y coordine las actuaciones de los sectores implicados (medioambiente, infraestructuras, equipamientos y promoción). Luego la planificación debe hacerse a escala autonómica y pormenorizarse en el ámbito local. La política turística se plantea los siguientes objetivos:

a) Potenciar el turismo de calidad (de gran poder adquisitivo), creando buenas infraestructuras, modernizándolas instalaciones, mejorando la cualificación profesional, y cuidando del medio ambiente. Para ello se fijan estándares de calidad de servicio asumible voluntariamente por las empresas turísticas.

LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL Y LOS DESEQUILIBRIOS REGIONALES

UNIDAD 10 LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL Y LOS DESEQUILIBRIOS REGIONALES.

1.-LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

España , en el interior cuenta con una organización política-administrativa en
comunidades autónomas, provincias y municipios.

1.1.- ORIGEN Y FORMACIÓN DEL ESTADO AUTONÓMICO

El origen del estado autonómico parte de la Constitución de 1978, que
reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las .nacionalidades y regiones que la integran así como la solidaridad entre ellas .En el texto constitucional se indicaba las condiciones y el proceso que se debía seguir:
a) Las condiciones permitían constituirse en comunidad autónoma a las
provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas
comunes, a los territorios insulares y a las provincias con entidad regional histórica.
b) Para el acceso a la autonomía, la Constitución estableció diversa vías:
– Se favorecía a las regiones de mayor tradición autonómica( Cataluña,
País Vasco y Galicia), es decir a las denominadas” nacionalidades históricas”,pudiendo alcanzar el máximo nivel de competencias( Art. 151).
– Andalucía accedió por la vía especial del art.151. en Navarra que había
conservado una amplía autonomía administrativa se optó por un “amejoramiento de Fuero”asumiendo además las competencias de las comunidades históricas.
– Para las demás comunidades se requería el pronunciamiento favorable de las diputaciones y de los 2/3 de los ayuntamientos que representen a más del 50% de la población( art, 143).
– Ceuta y melilla recibieron el rango de municipios autónomos, careciendo de capacidad legislativa.
1.2.- LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO AUTONÓMICO
a)Cada comunidad autónoma se halla regida por su estatuto de autonomía,
aprobado por las Cortes ( contiene la denominación de la comunidad, organización,
competencias asumidas…)
b)Las comunidades tienen competencias o funciones en diversos asuntos.
Pueden ser:
-Exclusivas: otorgadas por la Constitución como políticas(organización de instituciones de autogobierno), económicas(agricultura, fomento del desarrollo…),infraestructuras y transportes( obras públicas,,ferrocarriles, puertos…) en
ordenación del territorio y urbanismo, medioambiente y vivienda, sociales y sanitarias, culturas y deportivas.
-Las no asumidas corresponden al Estado o son mixtas.
Por otra parte las comunidades pueden ampliar sus competencias
asumiendo aquellas no atribuidas al estado. En este sentido las competencias exclusivas del estado son entre otras, las relaciones internacionales, emigración e inmigración, defensa…)

c)Las instituciones de una C. Autónoma son:
– La Asamblea legislativa o Parlamento
– El gobierno autonómico: dividido en diversas consejerías.
– El Tribunal Superior de Justicia.
– El Presidente de la Comunidad.
d) La financiación de las Comunidades autónomas contempla un régimen común basado en la LOFCA( Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas) y un régimen foral para el País Vasco y Navarra.
Las CC.AA. de régimen común se financian con los siguientes ingresos:
-Tributos cedidos por el Estado., según el principio de corresponsabilidad fiscal., por el que el Estado cede a las comunidades autónomas la gestión y percepción del 33% del IRPF, el 35 % del IVA, y entre el 40 y el 100% de algunos tributos especiales.
– Ingresos aportado por el Estado para financiar las competencias asumidas, los servicios sanitarios y sociales.
– Ingresos propios.
El régimen foral afecta al País Vasco y Navarra. Estas comunidades se
financian con los ingresos tributarios recaudados en su territorio y pactan con el estado(conciertos) la cantidad a pagar a la Administración General del Estado.
Por otra parte con el objeto de corregir los desequilibrios territoriales
algunas comunidades reciben ingresos del Fondo de Compensación Interterritorial y del Fondo de Suficiencia.
e) Las comunidades autónomas se subdividen administrativamente en provincias y municipios: Canarias y Baleares mantienen una organización local especial, constituida por cabildos( Canarias) y Consejos insulares( Baleares).
f) El Estado de las autonomías se basa en la igualdad territorial y en la
solidaridad.

2.- LOS DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES
En la actualidad existen acentuados desequilibrios entre las CC.AA. y dentro de cada una de ellas debido a las condiciones naturales y a la desigual distribución de los
recursos en el territorio.
Los desequilibrios son básicamente de 4 tipos:
*Económicos(se observan en el PIB y en el PIB per cápita).
*Demográficos(distribución de la población).
*Sociales(acceso de la población al bienestar, dotación de servicios sanitarios, educativos…).
*Desequilibrios en la capacidad decisoria(existencia de espacios centrales y
espacios periféricos dominados.)

2.1.- EL ORIGEN DE LOS DESEQUILIBRIOS

El factor fundamental que ha propiciado la existencia de desequilibrios en España ha sido la industrialización, que creó acusados contrastes entre determinadas zonas periféricas( País Vasco, Cataluña..)y el interior. Estos contrastes se afianzaron en
la década de 1960, con una zona centro poco desarrollada( excepto Madrid) y la mayor parte de la periferia desarrollada(excepto Galicia y Andalucía).

*Los desequilibrios económicos iniciales se acentuaron en los años 60(desarrollo
del sector secundario y del turismo)Así la concentración de la riqueza y del empleo en
regiones como el País Vasco, Cataluña, Valencia , Baleares y Madrid que por su
capitalidad experimentó un importante desarrollo económico.
Estos desequilibrios se manifestaron en el PIB, en la renta per cápita y en las
infraestructuras.
*Los desequilibrios demográficos fueron resultado de la crisis de la agricultura
tradicional y del desarrollo industrial. Se experimentó el éxodo rural desde las áreas del centro a las áreas industriales y turísticas de la periferia. Así se acentuaron los contrastes entre las áreas densamente pobladas de la periferia y Madrid y las del interior que acusaron el despoblamiento y el envejecimiento demográfico.
*En cuanto a los desequilibrios sociales las regiones más desarrolladas contaban
con una buena dotación de servicios sociales y las menos desarrolladas mostraban
carencias.
*Existían desequilibrios en el poder se produjeron porque las zonas más desarrolladas se convirtieron en “ espacios centrales” y las menos en zonas periféricas.

2.2.- CAMBIOS POR LA CRISIS ECONÓMICA DE 1975
La crisis mundial afectó principalmente al sector industrial. Desde el punto de
vista económico produjo un descenso del empleo, del PIB y de la renta per cápita.
Desde el punto de vista demográfico, las regiones industriales experimentaron
una reducción importante de las corrientes inmigratorias incluso algunas se convirtieron en emigratorias( País Vasco).La crisis frenó el proceso de concentración de la producción y de la población.

2.3.- EL NUEVO MODELO DE DESEQUILIBRIOS
La reestructuración económica tras la crisis cambió los factores en que se
basaban los desequilibrios territoriales:
-El desarrollo económico no se basa ya en la producción industrial(afectadas por
procesos de reestructuración y de descentralización productiva). Se rompe la
identificación entre regiones desarrolladas e industrializadas.
-En la actualidad predomina una economía y una sociedad postindustrial(sector
servicios y auge de las nuevas tecnologías). Así los nuevos factores de desarrollo son:
-Especialización en el sector terciario.
-Existencia de actividades económicas relacionadas con la tecnología e impulso
de centros de investigación, innovación y gestión.
-Disponibilidad de mano de obra de alta cualificación.
-Calidad de infraestructuras y equipamientos.
En relación con estos factores se están creando nuevos desequilibrios entre ejes
de desarrollo( Madrid, litoral mediterráneo, Valle del Ebro, archipiélago balear y País
Vasco),los ejes en declive( cornisa cantábrica) y espacios escasamente desarrollados
(comunidades del interior- Extremadura, Castilla León…-Galicia, Andalucía).
En los últimos años, algunas de las comunidades más desarrolladas han
experimentando un cierto estancamiento de su crecimiento económico, mientras que
algunas de las menos desarrolladas han crecido( Castilla-la Mancha).

3.- LAS POLÍTICAS TERRITORIALES

Se distinguen 2 tipos de actuaciones:

3.1.- LA POLÍTICA REGIONAL

Se inició en España en la década de 1960, con los Planes de Desarrollo(1964-
1975). Estos se basaron en el fomento de la industria en ciertas áreas atrasadas( polos de promoción y desarrollo industrial) con escasos resultados. Desde 1975-85 se
experimentó un cierto letargo hasta la revitalización a partir de 1986 que se manifiesta en una serie de aspectos como:
– La práctica del principio de solidaridad interterritorial.
– El desarrollo del Estado de las Autonomías.
– La adhesión a la U. Europea.

3.1.1. Objetivos y estrategias
Los objetivos básicos son lograr un desarrollo regional equilibrado potenciando
a las regiones más favorecidas y fomentando el potencial endógeno. Para conseguirlo se apoya en diversos ejes estratégicos:
-Consolidación del crecimiento en las áreas más dinámicas
-Detención del declive de la cornisa cantábrica
-Impulso al despegue del eje mediterráneo sur( Andalucía y Murcia)
-Un apoyo reforzado al resto de las regiones.

3.1.2.- Instrumentos de la política regional
Los principales instrumentos son : los fondos procedentes de la Unión Europea,
la política de incentivos regionales y el Fondo de Compensación Interterritorial.
a) Fondos procedentes de la política regional de la Unión Europea
Los instrumentos financieros para llevar a cabo esta política son los fondos
estructurales destinados a 3 objetivos: el desarrollo de las regiones más atrasadas(con
renta per cápita inferior al 75% de la media comunitaria)., la reconversión
socioeconómica de las zonas agrarias, industriales..en crisis, y el fomento de los
recursos humanos.
Los 4 fondos de los que se sirve la U. E para alcanzar estos objetivos son: el
FEDER( Fondo Europeo de Desarrollo Regional) destinado a las regiones más pobres, el FEOGA (financia las acciones estructurales en el sector agrario), el
IFOP(actuaciones estructurales en el sector pesquero) y el FSE(Fondo Social Europeo) para fomentar la formación profesional y el empleo.
Las iniciativas comunitarias son programas especiales de la Comisión Europea
encaminados a resolver problemas graves.
Los Fondos de Cohesión ayudan a los países menos prósperos de la UE
financiando proyectos medioambientales y redes de transporte de Europa.
Las repercusiones de la política regional en España han sido:
– La ayudas comunitarias que ha recibido
– Ha colaborado a la disminución de los desequilibrios interterritoriales.
Tras la última ampliación de la U.E., la incorporación de países con niveles de
renta muy bajos eleva el nivel medio de las regiones españolas. Así para 2007, la
mayoría de ellas quedarán fuera del Objetivo 1(excepto Extremadura, Andalucía y
Canarias).
b)Política de incentivos regionales
La nueva Ley de incentivos regionales tiene como objetivos lograr la
competitividad de las empresas y la solidaridad interregional. Lleva a cabo actuaciones como la inversión en infraestructuras y equipamientos y en las áreas desfavorecidas.
Se distinguen 3 tipos de áreas incentivables:
-Las Zonas de Promoción Económica(ZPE), son las menos desarrolladas del país
por su renta per capita y su tasa de paro.
-Las Zonas Industrializadas en declive(ZID) son las más afectadas por la crisis
industrial y con altas tasas de desempleo.
Las Zonas Especiales(ZE), creadas por el gobierno .
Las ayudas van dirigidas a promocionar actividades viables que permitan la
diversificación económica.
c)Fondo de Compensación Interterritorial
Es un medio de combatir los desequilibrios regionales y de llevar a la práctica el
principio de solidaridad interterritorial establecido por la Constitución. Los ingresos del fondo proceden de los presupuestos generales del Estado. A partir de 1990 sólo lo
reciben aquellas con renta per capita inferior a la media.

2.- LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
En la actualidad se prioriza el fomento del desarrollo regional, entendido no
sólo como potencia económica sino como bienestar social y calidad medioambiental. En este sentido la política regional debe llevarse a cabo dentro de un contexto de
planificación integral del territorio u ordenación territorial.

2.1.- Características de la ordenación del territorio
– Fuerte contraste entre la anterior planificación territorial(predominio de políticas sectoriales, iniciativas descoordinadas, no consideraban los efectos sobre el medio físico ni los costes sociales..) y la actual.
– Los objetivos de la ordenación del territorio son : el desarrollo socioeconómico equilibrado de las regiones y la organización territorial del espacio(planificación del desarrollo económico en coordinación con el medio físico.
-Desarrollo sostenible-, y con la mejora del bienestar social.).
– La ordenación del territorio es una disciplina científica y una tarea política.
– El instrumento básico para la ordenación del territorio es la elaboración de un plan, que contiene dos aspectos básicos: el análisis de la situación actual(detectar problemas y potencialidades del territorio, elaborar objetivos y planes), y la planificación territorial( contiene actuaciones, recursos necesarios y periodización).
-El ámbito territorial de la ordenación del territorio es la región.

2.2.- La ordenación del territorio en España
En España la política de ordenación del territorio se inició en la década de 1980,
tras la consolidación del Estado de las Autonomías. El espacio predominante es el
regional, pues la Constitución reconoce a las Comunidades Autónomas competencias en la ordenación del territorio .Uno de los problemas más graves es la coordinación entre las diversas administraciones(europea, nacional, regional, local.).

LOS ESPACIOS DE SERVICIOS O SECTOR TERCIARIO

UNIDAD 7 LOS ESPACIOS DE SERVICIOS O SECTOR TERCIARIO

1.- TERCIARIZACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

* SECTOR TERCIARIO: integrado por un conjunto de actividades cuyo fin es
proporcionar servicios a la sociedad. Se trata de un sector heterogéneo, que ha
experimentado un crecimiento desde la década de 1960 que se refleja en su
aportación al P.I.B( más del 65%) y en la población activa(68%).
Las causas del crecimiento del sector terciario ha sido las siguientes:
-Aumento del nivel de vida lo que supone un mayor consumo de servicios.
-La industria ha favorecido el proceso de terciarización( transportes,
finanzas). A partir de la crisis de los 70 se produjo un trasvase de población
industrial al sector terciario. La industria moderna demanda numerosos
servicios( terciarización de la industria).
– Auge del turismo que ha incidido en el crecimiento de los servicios como el
transporte, el comercio o la hostelería.
-Incremento de los servicios públicos( desarrollo de las distintas administraciones, implantación del Estado de bienestar).
– Creciente incorporación de la mujer al trabajo.

2.- HETEROGENEIDAD Y DESIGUALDAD TERRITORIAL
El sector servicios es muy heterogéneo. Las clasificaciones más habituales
son:
– Servicios públicos y privados.
+ Destinados a la venta( comercio, transportes) y los no destinados a la venta ( Administración pública, sanidad, educación).
– Servicios intermedios( relacionados con la producción o la distribución) o
de consumo final( comercio minorista, hostelería).
En España la estructura del sector terciario muestra algunas insuficiencias.
Predominan los subsectores más tradicionales y menos productivos( administrativos y comerciales) aunque en los últimos años los servicios a las empresas han experimentado un mayor desarrollo( gestión, seguridad, s. técnicos). En todas las CC.AA el sector terciario es hegemónico tanto en sus
aportaciones al P.I.B como en el empleo. Sin embargo existen desequilibrios
territoriales relacionado con factores como el volumen de la población, el grado de urbanización y el nivel de desarrollo y renta. Así:
* El grado de terciarización del empleo es mayor en las comunidades
especializadas en turismo( Baleares, Canarias, Andalucía) y en grandes metrópolis( Madrid).
* Es menor en las comunidades con mayor peso relativo agrario o agrario
industrial( la Rioja, Galicia, Castilla la Mancha).
En el futuro estas desigualdades puede aumentar, aunque se orientará a la
mejora cualitativa y a la diversificación de los servicios.

3. EL SISTEMA DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

3.1.- Definición: conjunto de medios que permite el desplazamiento de
personas y mercancías entre lugares geográficos. Desempeña un importante papel económico y en la organización espacial.
Los transportes y el territorio interactúan:
*Por un lado el transporte refleja los desequilibrios espaciales en la
distribución de la población y en el desarrollo económico.
* Por otro lado puede introducir cambios en el territorio( incide en el
desarrollo de la regiones) convirtiéndose en elemento esencial de la ordenación del territorio.

3.2.- Características
– El medio físico es desfavorable( relieve accidentado, carac. climáticas).
– las redes terrestre y aérea son radiales( tienen su centro en Madrid y su
origen está en el S. XVIII-centralismo borbónico- y se consolida en el S.
XIX con la red ferroviaria también de carácter radial).
– En el tráfico de pasajeros y de mercancías predomina la carretera.
– La red presenta importantes desequilibrios territoriales en cuanto a
densidad, intensidad y calidad. Las competencias sobre transporte se
descentralizaron a raíz de la implantación del Estado de las autonomías.
– La política española de transportes se rige por el Plan Estratégico de
Infraestructuras de transporte( 2005-2020) cuyos objetivos son:
-Asegurar las condiciones de accesibilidad equitativas por todo el
territorio.
-Corregir el predominio de la carretera, fomentando el transporte
ferroviario de pasajeros y de mercancías, y la interconexión de los
diferentes modos de transporte.
-Contribuir a la movilidad sostenible, disminuyendo las emisiones
del transporte.
– La red de transporte española se integra en la red europea. La U. E.
impulsa las redes transeuropeas y la mejora de las infraestructuras de
las regiones periféricas así como el respeto del medioambiente. Las
principales repercusiones de esta política son:
* Mejora de las conexiones con la U.E.(autovías, trenes de alta velocidad,
formando un corredor entre Irún y Lisboa).
*La recepción de fondos europeos para la mejora de las infraestructuras
( especialmente en regiones periféricas de España).
*Adopción de medidas para reducir el impacto ambiental.
– El sistema de transporte ejerce un impacto sobre el medioambiente:
visual(alteración del paisaje), acústico y de contaminación atmosférica
(emisiones de vehículos). A partir de 1986 es obligatorio realizar una evaluación de impacto Ambiental para construir cualquier infraestructura.

3.3.- TIPOS DE TRANSPORTE

3.3.1.- El transporte por carretera
La red de carreteras es una infraestructura clave para la accesibilidad del
territorio. Las características de este tipo de transporte son:
-La red presenta una disposición radial, con centro en Madrid( configurada en
el S. XVIII) .En la década de 1960 se modernizó, consolidándose el modelo radial
para conectar la capital con los principales núcleos de la población y de la actividad económica.
-Las competencias sobre la red de carreteras se reparten entre el Estado, las
comunidades autónomas y las diputaciones La red estatal comprende los itinerarios de interés general. Incluye la mayor parte de las autopistas y autovías que tienen también una configuración radial, aunque se han desarrollado otros ejes transversales como el Ebro, el Mediterráneo y el andaluz.
– La carretera recibe la mayor parte del tráfico de viajeros y de mercancías.
– Existen claros desequilibrios territoriales en la densidad e intensidad de la
red y en la accesibilidad. La densidad mayor corresponde a las comunidades más
desarrolladas económicamente( Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana)., las
que presentan población dispersa( Galicia) o con mayor fragmentación territorial(
Cantabria… ). La menor densidad se produce en zonas de nivel económico más
bajo. Por su parte la accesibilidad es más alta en las zonas industriales y turísticas.
– El Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte contempla:

-Dotar a todo el territorio de un elevado grado de accesibilidad
construyendo una red de alta capacidad que conecte las capitales de
provincia.
-Finalización de la autovía del cantábrico, de la Ruta de la
Plata(Asturias- Huelva) y de la Autovía del mediterráneo hasta
Algeciras.
– La red de carreteras aspira a una mayor integración con la de la Unión
Europea( mejora de los ejes pirenaicos). La red transeuropea contempla la
construcción de 2 ejes transpirenaicos( Burdeos- Valencia y Barcelona- Toulouse).y la mejora de las conexiones con Portugal.

3.3.2.- Transporte ferroviario
Entre la 2ª mitad del S. XIX y principios del S. XX el ferrocarril fue el modo
de transporte principal. A partir de este periodo perdió importancia lo que supuso el cierre de algunas líneas secundarias. las características del transporte ferroviario son:
– Se compone de 3 redes: la red de ferrocarriles españoles( RENFE), con
estructura radial y arboriforme( a partir de la red básica se abren
ramas), los ferrocarriles de vía estrecha( FEVE) localizado principalmente
en la cornisa cantábrica, y la red de alta velocidad ( AVE) que se inició
con las línea Madrid-Sevilla (1992)y que ha continuado con las recientes
inauguraciones de las líneas Madrid-Lérida, Madrid- Valladolid y Madrid-
Málaga.
– El tráfico de viajeros tiene que reorientarse. así el tráfico de viajeros es
rentable en las líneas de cercanías pues permite descongestionar las
carreteras.
– Existen importantes desequilibrios territoriales en equipamientos e
inversiones.
– El Plan Estratégico de Infraestructuras de transporte da prioridad al
transporte ferroviario , prevé incrementar el tráfico de cercanías y
aumentar la red de alta velocidad y conectarla con la europea.
– La red ferroviaria española aspira a una mejor integración con la de la
Unión Europea. La U.E. se ha propuesto crear una red europea de alta
velocidad para 2010( construcción de 2 líneas que atravesarán la
frontera por Cataluña y el País Vasco y líneas de conexión con Lisboa).

3.3.3.- El transporte marítimo
El transporte se caracteriza por:
– La red portuaria está distribuida entre el Estado y las Comunidades
Autónomas.
– El tráfico de viajeros y mercancías presenta grandes contrastes: el tráfico
de viajeros es escaso( importancia del tráfico entre Algeciras y Ceuta, y
entre las islas y la Península), el tráfico internacional de mercancías tiene
enorme importancia( tráfico de graneles sólidos y líquidos). Actualmente
se ha producido un importante crecimiento del tráfico de mercancías en
contenedores.
– Los puertos requieren mejoras técnicas y costosas infraestructuras. Así
algunos puertos han creado Zonas de actividades logísticas( Algeciras,
Valencia o Barcelona).Se ha acordado con RENFE la creación del Puerto
Seco de Madrid- Coslada.
– El Plan Estratégico de Infraestructuras de transporte prevé la
especialización de los puertos como centros de distribución de mercancías.

3.3.4.- El transporte aéreo
El transporte aéreo ha experimentado un rápido desarrollo debido a una
serie de factores como: crecimiento de la renta, aumento de la demanda turística, profesional y de negocios y al aumento de los vuelos internacionales.
Presenta las siguientes características:
– La red de aeropuertos es bastante amplia. Esta red se organiza
jerárquicamente, así Madrid- Barajas funciona como “hub” o aeropuerto
central.
– El tráfico de pasajeros y mercancías presenta notables diferencias:
– El avión es competitivo en el transporte de pasajeros a larga y
media distancia.
– El tráfico de mercancías es escaso por el alto coste.
– Existen desequilibrios territoriales en el tráfico aéreo. Los principales
aeropuertos se encuentran en los núcleos urbanos, económicos y
turísticos más destacados( Madrid- Barajas, El Prat en Barcelona, Son
San Juan en Palma de Mallorca, y en menor medida otros como el de
Málaga, Bilbao..).
– El Plan Estratégico de Infraestructuras prevé potenciar las funciones
económicas de los aeropuertos..
– La Unión Europea ha liberalizado las tarifas y los servicios aéreos.
Compañías como Iberia han afrontado un proceso de privatización.

4.- LOS ESPACIOS TURÍSTICOS

4.1.- Factores del desarrollo turístico español.
Desde la década de 1960, España ha experimentado un gran desarrollo
turístico y actualmente es una de las grandes potencias turísticas. El auge turístico español en los años 60 estuvo motivada por factores externos e internos:

a) Factores externos
– El crecimiento económico de los países de la Europa Occidental y
Septentrional y el aumento del poder adquisitivo.
– El progreso de los medios de transporte.

b) Factores internos
– Las excelentes condiciones climáticas y paisajísticas y la calidad de las
playas.
– El importante patrimonio cultural y artístico.
– los bajos precios de la oferta turística( devaluación de la peseta en
1959).
– La promoción turística realizada por el Estado.
En la actualidad influyen otros factores como:
– Aumento de la demanda interna.
– Mayor diversificación de la oferta turística.
– Mejora de las infraestructuras de transporte.
– La inestabilidad política de zonas competidoras( Balcanes, países del
Norte de África).

4.2.- EL MODELO TURÍSTICO ESPAÑOL
El modelo turístico implantado a partir de 1960 se caracterizaba por una
abundante oferta, por una clientela masiva, de poder adquisitivo medio o medio
bajo , alojada en zonas de sol y playa El sector era controlado por los Tour operadores internacionales.

4.2.1.- La oferta turística
Está integrada por los que venden el producto( agencias de viajes,
instituciones que promocionan el turismo como FITUR) y por las instalaciones
turísticas.
La oferta de alojamiento es muy amplia y se concentra especialmente en el
litoral mediterráneo e insular, aunque en los últimos años ha crecido la oferta de
turismo rural. y la relacionada con actividades recreativas como el golf o los
parques temáticos.

4.2.2.- La demanda turística
La demanda turística estuvo dominada por el turismo extranjero aunque
actualmente se ha producido un incremento significativo de la demanda nacional.
a) La demanda internacional creció desde la década de 1960, excepto las
etapas de crisis( 1975 y 1992), Desde la entrada de España en la U.E. en
1986 ha aumentado notablemente el número de turistas(85 millones en
2004), la mayor parte procedentes de países como Alemania, Francia,
G.B., Italia o países del Benelux. El turismo extranjero es básicamente
estival ,localizado en Baleares, Canarias, Cataluña Andalucía y C.
valenciana.
b) La demanda nacional aumentó a partir de 1960 con el aumento del nivel
de vida. Se reparte mejor a lo largo del año y diversifica más los lugares
de destino turístico. Por otro lado elige como destinos preferentes las
comunidades del litoral mediterráneo y en menor medida las
comunidades del interior ( Madrid, ambas Castillas).
· La excesiva estacionalidad de la demanda es uno de los
principales problemas del turismo español( la mayor demanda
coincide con las vacaciones de verano). En cuanto al turismo
nacional se ha producido un incremento de los desplazamientos
de fin de semana y puentes.

4.3.- LA CRISIS DEL MODELO TRADICIONAL Y EL TURISMO ALTERNATIVO
4.3.1.- Causas de la crisis
– Predominio del turismo de nivel medio-bajo.
– El encarecimiento de los precios, la estacionalidad y la competencia de
otros países mediterráneos y del este de Europa.
– Dependencia de los tour-operadores internacionales.
– Deterioro medioambiental.
4.3.2.- El turismo alternativo y la nueva política turística
La política turística se plantea los siguientes objetivos:
– Potenciar el turismo de calidad, creando buenas infraestructuras,
modernizando las instalaciones y cuidando el medioambiente.
– Fomentar nuevas modalidades de turismo(turismo de la tercera edad, turismo deportivo-golf-, turismo rural, el ecoturismo-parques naturales- ,y el turismo urbano, cultural y de congresos).
– Compatibilizar el desarrollo del turismo con el respeto al
medioambiente(turismo sostenible).
– Disminuir la dependencia del exterior mediante la creación de tour operadores
nacionales.

4.4.- LAS ÁREAS TURÍSTICAS Y SU TIPOLOGÍA

Las áreas turísticas con mayor densidad de turistas corresponden a
Baleares, Canarias , el litoral mediterráneo y Madrid( turismo cultural)y en menor medida las costas del noroeste y norte y del interior de Cataluña o Andalucía. Por otro lado existen puntos turísticos aislados( ciudades históricas-Toledo, Segovia- ,turismo rural o estaciones de esquí).

4.4.1.- Las áreas turísticas de sol y playa(Baleares, Canarias, litoral
mediterráneo).
Estas zonas presentan diferencias notables como:
· La accesibilidad( se producen huecos en la ocupación turística). Así
Cataluña está mejor comunicada que otros puntos del litoral
Mediterráneo más alejados de la Autopista del Mediterráneo(A-7).
· El modelo de ocupación del espacio: distinguimos entre alojamientos turísticos integrados en la estructura urbana preexistente( Benidorm) y nuevos complejos hoteleros( Novo Sancti Petri en Cádiz).
4.4.2.- Otras áreas turísticas
Desde la década de 1990 se ha intensificado la difusión espacial del turismo
debido a una serie de factores:
– Aumento del turismo de proximidad.
– Crecimiento del turismo en zonas rurales.
– Búsqueda de calidad y de nuevos atractivos.

5.- EL IMPACTO ESPACIAL DEL TURISMO

5.1.- Repercusiones demográficas
En las áreas litorales, el turismo incrementa los efectivos de
población(jóvenes buscando empleo, o población envejecida de España o del
extranjero). En las áreas rurales ha permitido frenar el despoblamiento, al igual que en algunas ciudades históricas.

5.2.- Repercusiones en el poblamiento
En el litoral, el turismo contribuye a la creación de nuevas estructuras de
poblamiento, como la consolidación de conurbaciones en zonas costeras. Se ha
producido también una alta densidad de construcción y la especulación del suelo.
En determinados espacios rurales y urbanos ha incidido en la rehabilitación
del patrimonio.

5.3.- Repercusiones económicas
El turismo crea empleo( básicamente estacional), demandando
especialmente mano de obra poco cualificada. Ejerce una importante incidencia
sobre otras actividades económicas.
Aporta más del 11% del PIB y representa más del 12% de la población
activa. Por otra parte compensa la balanza comercial , frena el endeudamiento
externo e influye en la mejora de los transportes.

5.4.- Repercusiones en la ordenación del territorio
– En las áreas más turísticas el turismo ordena los espacios próximos,
produciendo alteraciones en el medio y en el paisaje, transformaciones
económicas(revalorización de tierras) y conflictos por el uso del suelo y
de los recursos.
– Rehabilitación de centros históricos.
– En las áreas rurales aparecen conflictos con otras actividades.

5.5.- Repercusiones medioambientales
– En los años 60-70 se produjo un fuerte desarrollo del sector en poco
tiempo y en un espacio reducido( se levantaron grandes bloques de
apartamentos y de hoteles junto a las playas, urbanización incontrolada
en espacios protegidos..).
– Esta situación causada por el turismo desarrollista exige en la actualidad
la aplicación de políticas de protección y rehabilitación.

6.- EL COMERCIO INTERIOR Y EXTERIOR.

* Definición: actividad que ofrece los excedentes de productos y servicios a los
consumidores.

6.1.- COMERCIO INTERIOR
Se caracteriza por los siguientes rasgos:
– Su localización depende de la existencia de un sistema de transporte y de
un mercado de consumo amplio y con poder adquisitivo.
– Su estructura ha experimentado cambios profundos en los últimos años (revolución comercial). Estos cambios han afectado a los canales de distribución, al consumo( mayor capacidad de compra por el incremento de la renta y diversificación de la oferta), a la distribución( venta en autoservicios), a los equipamientos(códigos de barras) y a las formas de pago( tarjetas).
– Según su tipología, distinguimos entre :
– Comercio al por mayor o mayorista. es el que distribuye al comercio
minorista. Busca emplazamientos centrales respecto a la producción y el
consumo.
– Comercio al por menor o minorista o al detall. Vende directamente al
consumidor. Distinguimos entre comercio tradicional( establecimientos
pequeños que han experimentado una crisis) y nuevas formas comerciales
(autoservicios, grandes almacenes del centro de las ciudades y los centros comerciales integrados- comercios, establecimientos de ocio e hipermercados).
– La política comercial española cuenta con 2 instrumentos básicos:
– El Plan marco de Modernización del Comercio Interior de 1995 que pretende incrementar la competitividad del comercio minorista.
– La ley del comercio minorista de 1996 que implanta la libertad de empresa y de establecimiento comercial y liberaliza los horarios de apertura en función de las decretos de las CC.AA.

6.2.- COMERCIO EXTERIOR
Es el intercambio de productos y servicios de un país con el resto del
mundo( exportaciones e importaciones).En los últimos se han incrementado como consecuencia de la incorporación de España a la globalización económica.
a)en las exportaciones pierden importancia los productos primarios en favor de
bienes industriales semielaborados de equipo( maquinaria),bienes de
consumo(moda). En las importaciones destacan los productos energéticos, los
industriales y los agrarios.
b)Las áreas del comercio exterior se han modificado con la incorporación de España a la U.E.( La U.E es la principal receptora de la exportaciones españolas y de ésta proceden la mayor parte de las importaciones). la balanza comercial española es deficitaria.
La política comercial está influenciada por el establecimiento del mercado
único con la Unión Europea y por los acuerdos suscritos con la OCM
(Organización Mundial de Comercio). La política comercial española trata de
favorecer las exportaciones mediante diversas medidas: organización de ferias y
exposiciones, viajes institucionales a otros países, fomento de los créditos FAD con otros países y ayudas a la internacionalización de pequeñas empresas.